EL PAIS30 de septiembre de 2021

Manzur: "En octubre vamos a entrar en la última etapa de esta pandemia"

El jefe de Gabinete adelantó que en quince días se estará superando el "50 por ciento de cobertura" de la población con las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, dijo este jueves que es muy posible que en octubre próximo el país ingrese en "la última etapa" de la pandemia de coronavirus y adelantó que en quince días se estará superando el "50 por ciento de cobertura" de la población con las dos dosis de la vacuna.

Manzur dijo que esos avances "darán mayor tranquilidad" para continuar con la flexibilización de otras actividades, además del anuncio sobre el regreso de los espectadores a los estadios de fútbol.

"En los próximos 15 días vamos a estar superando el 50 por ciento de cobertura de vacuna, que nos dará mayor tranquilidad. Durante octubre, en base a dosis que tenemos en stock y las que van a llegar, vamos a entrar quizá en la última etapa de esta pandemia. Vamos a seguir avanzando permanentemente en tanto que la situación epidemiológica lo permita", dijo Manzur en una conferencia de prensa que brindó en Casa Rosada.

Manzur estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; la titular de la cartera de Salud, Carla Vizzotti; y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Previo a la conferencia de prensa, se realizó una reunión interministerial entre el jefe de Gabinete y los ministros que lo acompañaron en la rueda de prensa.

Durante la conferencia, la ministra Vizzotti destacó el "empujón final de vacunación" que se está realizando a través del Plan Nacional de Vacunación, al que calificó como "muy acelerado".

Mencionó el proceso de inoculación con segunda dosis y en los niños entre 12 y 18 años, que caracterizan al plan de vacunación actualmente y refuerza la protección de los ciudadanos contra el coronavirus, al tiempo que mencionó para la semana que viene la llegada de 1,6 millones de dosis del laboratorio Pfizer que se aplica a adolescentes.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.