Manzur: "En octubre vamos a entrar en la última etapa de esta pandemia"
El jefe de Gabinete adelantó que en quince días se estará superando el "50 por ciento de cobertura" de la población con las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, dijo este jueves que es muy posible que en octubre próximo el país ingrese en "la última etapa" de la pandemia de coronavirus y adelantó que en quince días se estará superando el "50 por ciento de cobertura" de la población con las dos dosis de la vacuna.
Manzur dijo que esos avances "darán mayor tranquilidad" para continuar con la flexibilización de otras actividades, además del anuncio sobre el regreso de los espectadores a los estadios de fútbol.
"En los próximos 15 días vamos a estar superando el 50 por ciento de cobertura de vacuna, que nos dará mayor tranquilidad. Durante octubre, en base a dosis que tenemos en stock y las que van a llegar, vamos a entrar quizá en la última etapa de esta pandemia. Vamos a seguir avanzando permanentemente en tanto que la situación epidemiológica lo permita", dijo Manzur en una conferencia de prensa que brindó en Casa Rosada.
Manzur estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; la titular de la cartera de Salud, Carla Vizzotti; y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Previo a la conferencia de prensa, se realizó una reunión interministerial entre el jefe de Gabinete y los ministros que lo acompañaron en la rueda de prensa.
Durante la conferencia, la ministra Vizzotti destacó el "empujón final de vacunación" que se está realizando a través del Plan Nacional de Vacunación, al que calificó como "muy acelerado".
Mencionó el proceso de inoculación con segunda dosis y en los niños entre 12 y 18 años, que caracterizan al plan de vacunación actualmente y refuerza la protección de los ciudadanos contra el coronavirus, al tiempo que mencionó para la semana que viene la llegada de 1,6 millones de dosis del laboratorio Pfizer que se aplica a adolescentes.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.