LA CIUDAD01 de octubre de 2021

El radioteatro "Amor Pionero": la historia de Rita Drisaldi que cobró vida en LU14

El radioteatro "Amor Pionero" cobró vida por la señal de LU14 Radio Provincia, potenciando un género que fusiona el teatro y el alcance de la radiofonía. Una historia de la querida Rita Drisaldi cobró vida a partir de la dirección de Andrés Fernández. El actor Rafi Castillo comentó cómo va el proyecto.

El pasado lunes 27 de septiembre, a las 13:15, comenzó a emitirse por LU14 AM830 Radio Provincia de Santa Cruz, el radioteatro “Amor pionero”, basado en hechos reales y con la actuación de un destacado elenco. La puesta teatral, cuya dirección general estuvo a cargo de Andrés Fernández Cabral, está basada en el proyecto del mismo director que fuera seleccionado en el Concurso de Producción de obras de Radioteatro de Dramaturgia Regional 2020, del Instituto Nacional del Teatro (INT).

Esta obra relata una historia de amor, “donde las familias y la sociedad son una realidad de otra época”, escrita por Rita Drisaldi.

Hasta el momento se pudieron conocer algunos detalles de la trama, entre ellos que los personajes principales son Emilia y Daniel, una pareja de enamorados muy jóvenes, cuya relación no cuenta con la aprobación de sus familias, porque él es hijo de estancieros adinerados y ella es pobre. Con el engaño de una enfermedad grave, envían a Daniel a Buenos Aires para separarlos, y luego traman el casamiento de Emilia con un hacendado chileno que, una vez celebrada la boda, se la lleva a su país de origen. A su regreso, Daniel se entera de lo sucedido y decide ir a buscarla. Armado y acompañado por un amigo, cruzan la frontera a campo traviesa, desafiando las inclemencias del tiempo. Este es el comienzo de la historia, ambientada a principios del siglo XX, ocurrida en nuestra Patagonia.

El elenco está integrado por Mario Santillán (relator), Marta Agesta (Doña Rita), Luciana Rosales (Emilia), Fernando Jarotek (Daniel), Rafael Castillo (Braulio/Martín), Nictza Güemez (Teresa), Fernando Desmonts (Don Navarro), Natalia Behrens (Doña Rosario), Andrés Fernández Cabral (Don Romualdo), Graciela Estevez (Doña Mary), Carlos Darío (Mister Evans), Gady Fagotto (Padre Fernandino), Regi Sancho (Orfelina), Augusto Rojo (Centinela), y Andrés Abelli (Coñuecar).

La realización cuenta con música original de Andrés Abelli, la edición estuvo a cargo del mismo musicalizador y de Andrés Fernández Cabral, con asistencia de dirección de Adriana Grumblatt.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el actor Rafi Castillo comentó "felices con esta idea que ya cobró vida, y que nos tiene muy entusiasmados" y agregó "es una historia muy linda de la querida Rita Drisaldi que le estamos dando vida con personajes muy cautivantes".

Para finalizar Rafi invitó a todo el público a que encienda la radio y sintonice LU14 AM830 o Fm 96.3, el lunes 27 de septiembre, a las 13:15, “no se van a arrepentir, todos los sonidos y todo lo que sucede nos transportan a ese tiempo”.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.