LA CIUDAD02 de octubre de 2021

Comenzó el “Octubre Rosa” en Río Gallegos

Con la presencia del Intendente Pablo Grasso y de la Presidenta de Lalcec Nidia Colombo y la Vice Presidenta Susana Portela, las actividades de sensibilización y concientización sobre el cáncer de mama quedaron formalmente inauguradas con una caminata y corrida atlética.

En octubre se conmemora el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una forma de promover la detección temprana y el tratamiento adecuado para prevenir, aumentar la supervivencia y reducir los efectos negativos de este tipo de cáncer, que es el más frecuente en mujeres.

“Octubre Rosa” es una campaña que se realiza en ese marco con el objetivo de reforzar las acciones para generar conciencia en la población. Como todos los años, la Municipalidad de Río Gallegos se suma a esta tarea mediante diversas propuestas. Esta serie de actividades quedó inaugurada este mediodía con una caminata de 3 km. y una corrida de 7 km. que se realizó en la costanera partiendo desde el costado del Parque Urbano “Héctor Pirincho Roquel”.

En este lanzamiento estuvo presente el Intendente Pablo Grasso acompañado por Sergio Vilche, Director General de Deporte y Actividad Física de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, y el Director de Deporte y Juventud Christian Smart; también acompañó la Presidenta de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) Río Gallegos, Nidia Colombo y  Susana Portela Vice Presidenta  junto a otros miembros de la asociación. 

“En el Octubre Rosa tratamos de concientizar y acompañar a las instituciones que luchan contra el cáncer de mama y a las mujeres que salieron adelante. También recordamos a las que ya no están y lucharon hasta el final” expresó el profesor Rodrigo Núñez, líder deportivo de la Dirección General de Deporte y Actividad Física, con el fin de “promover actividades y acompañar durante todo el mes”.

En ese sentido, Núñez adelantó que “se va a trabajar todos los fines de semana en los gimnasios municipales y en los Cenines con actividades de Fitness, caminatas, trabajo de Wellness e invitamos a toda la gente de Río Gallegos a que se sume y nos acompañe en esta propuesta”.

De esta corrida y caminata participó una gran cantidad de personas, con la característica que todas llevaban algo rosa en su indumentaria. Cabe destacar que la actividad no fue competitiva.

Te puede interesar

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.