Río Gallegos: El lunes comienza la obra de cloacas para el sector aledaño a la terminal
El Intendente Grasso se reunión con vecinos del barrio y anunció la realización de la obra de extensión de la red que incluirá una bomba elevadora. De esta manera se da solución a un reclamo histórico de ese sector de la ciudad
En la tarde del viernes el Intendente Pablo Grasso junto al Secretario de Obras Públicas Arquitecto Lucas Otín y el Director de Mantenimiento de Redes Pluvio Clocales Fernando Silvera mantuvieron una reunión con vecinos de unos de los barrios ubicados detrás de la terminal de ómnibus en específico sobre la calle Los Pingüinos.
En la reunión el Intendente anunció el inicio de las obras de redes cloacales para dicho sector de la ciudad, que representa un anhelo y una necesidad que muchos vecinalistas venían planteando a distintas gestiones municipales sin tener respuesta hasta hoy.
“Vamos a comenzar el lunes con la extensión de red (cloacal) nueva”, aseguró Silvera y precisó que se trata de cuatro manzanas que requieren “170 metros de caño que vamos a poner”, para llevar solución a una demanda histórica de este sector.
“Hablamos con los vecinos y este es un pedido de años, el Intendente dio el visto bueno y con el Secretario de Obras Públicas decidimos encararlo el lunes con los camiones, la máquina retroexcavadora, con el apoyo de la Dirección de Obras Viales que nos va a dar una mano con el tema del relleno y nivelación de las calles”.
“Es una obra más que tenemos, son varias y se pueden ver los resultados del trabajo que hacemos” indicó el funcionario y expresó que esta obra que incluye una estación elevadora “va a traer un alivio muy importante a los vecinos”.
Por su parte, Estela Sanz, vecina del barrio desde hace casi treinta años, se mostró optimista sobre esta obra y expresó “cuando vea la obra voy a estar más contenta”. La vecina señaló que “es muy caro el camión para desagotar los pozos” y si bien en su domicilio tienen la cámara séptica en condiciones otros vecinos hacen el desagote directo a la calle generando contaminación.
“En la calle Los Ceibos es terrible el olor, cada vez que entro el auto lo tengo que lavar bien para no llenar el garaje de olores”, se quejó la vecina que ahora espera el inicio de la obra que cambiará la calidad de vida de todos los habitantes del sector.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.