LA PROVINCIA 03 de octubre de 2021

El operativo "Vacunate en Casa" llegó a Las Heras

En el marco de los operativos de abordaje territorial “Vacunate en Casa” el equipo del Ministerio de Salud y Ambiente encabezado por el ministro Claudio García concretó una jornada multitudinaria de vacunación en Las Heras.

Al respecto, el titular de la cartera sanitaria calificó la jornada como exitosa ya que se logró la recuperación de un número importante de personas que no habían sido vacunadas y también se completó el esquema de muchos otros casos que habían recibido la primera dosis, pero no tuvieron la posibilidad de vacunarse con la segunda dosis.

El objetivo principal de esta estrategia de vacunación, que se está replicando en varias localidades de la provincia, es garantizar y facilitar el acceso a la población santacruceña la provisión de este vital elemento la cual junto a la prevención y el cumplimiento de protocolos son las medidas más importantes para la protección del COVID.

Por otra parte, García indicó que las jornadas de vacunación continúan durante este domingo en la localidad de Caleta Olivia como también en Pico Truncado; en donde en la primera jornada de abordaje territorial convocaron a un número importante de personas quienes respondieron, al igual que en Las Heras, de manera multitudinaria.

“Mañana lunes se realiza en Puerto Deseado la estrategia de abordaje territorial. Este operativo contará con la participación del personal de primer nivel de atención, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, municipio quienes saldrán al territorio para concientizar puerta a puerta sobre la gran importancia de tener la vacuna, y de esa manera llegar a la mayor cantidad de gente inmunizados y cumplir con esta premisa de cortar con el proceso vacunatorio las cadenas epidemiológicas, cortar los brotes”, sostuvo el funcionario.

En cuanto a los próximos pasos a trabajar, comentó que participará de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) donde definirán dos líneas de acción muy importantes: una primera línea de acción el trabajo en conjunto con el Ministerio de educación, y en la provincia de Santa Cruz con el Consejo Provincial de Educación (CPE) respecto al abordaje territorial específicamente en el ámbito escolar, escuelas y lugares donde están los jóvenes y docentes que no accedieron a la vacunación, tendrán la posibilidad de recibir la vacuna siempre y cuando tengan la autorización correspondiente.

Luego de la aprobación de la vacuna Sinopharm para la utilización en niñxs de 3 a 11 años, la segunda línea de acción a trabajar es el suplemento de la estrategia territorial, “No solo estamos vacunando adolescentes entre 12 y 17 años sino que también vamos a tener la posibilidad de comenzar a vacunar a chicos de 3 a 11 años en nuestra provincia para seguir avanzando con el porcentaje de vacunación que queremos lograr, para que la pandemia deje ser una situación que nos siga complicando en todos los aspectos sanitarios, sociales y golpeó fuertemente a la sociedad santacruceña”, adelantó.

Por último, agradeció la colaboración de quienes fueron parte de la jornada multitudinaria, destacando el funcionamiento hospitalario y la gran cantidad de voluntarios de entes provinciales, nacionales y también a todo el equipo de salud que no dudó ni en un instante en apoyar el proceso, aplicando la vacuna con los cuidados necesarios para obtener un resultado altamente satisfactorio

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.