El operativo "Vacunate en Casa" llegó a Las Heras
En el marco de los operativos de abordaje territorial “Vacunate en Casa” el equipo del Ministerio de Salud y Ambiente encabezado por el ministro Claudio García concretó una jornada multitudinaria de vacunación en Las Heras.
Al respecto, el titular de la cartera sanitaria calificó la jornada como exitosa ya que se logró la recuperación de un número importante de personas que no habían sido vacunadas y también se completó el esquema de muchos otros casos que habían recibido la primera dosis, pero no tuvieron la posibilidad de vacunarse con la segunda dosis.
El objetivo principal de esta estrategia de vacunación, que se está replicando en varias localidades de la provincia, es garantizar y facilitar el acceso a la población santacruceña la provisión de este vital elemento la cual junto a la prevención y el cumplimiento de protocolos son las medidas más importantes para la protección del COVID.
Por otra parte, García indicó que las jornadas de vacunación continúan durante este domingo en la localidad de Caleta Olivia como también en Pico Truncado; en donde en la primera jornada de abordaje territorial convocaron a un número importante de personas quienes respondieron, al igual que en Las Heras, de manera multitudinaria.
“Mañana lunes se realiza en Puerto Deseado la estrategia de abordaje territorial. Este operativo contará con la participación del personal de primer nivel de atención, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, municipio quienes saldrán al territorio para concientizar puerta a puerta sobre la gran importancia de tener la vacuna, y de esa manera llegar a la mayor cantidad de gente inmunizados y cumplir con esta premisa de cortar con el proceso vacunatorio las cadenas epidemiológicas, cortar los brotes”, sostuvo el funcionario.
En cuanto a los próximos pasos a trabajar, comentó que participará de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) donde definirán dos líneas de acción muy importantes: una primera línea de acción el trabajo en conjunto con el Ministerio de educación, y en la provincia de Santa Cruz con el Consejo Provincial de Educación (CPE) respecto al abordaje territorial específicamente en el ámbito escolar, escuelas y lugares donde están los jóvenes y docentes que no accedieron a la vacunación, tendrán la posibilidad de recibir la vacuna siempre y cuando tengan la autorización correspondiente.
Luego de la aprobación de la vacuna Sinopharm para la utilización en niñxs de 3 a 11 años, la segunda línea de acción a trabajar es el suplemento de la estrategia territorial, “No solo estamos vacunando adolescentes entre 12 y 17 años sino que también vamos a tener la posibilidad de comenzar a vacunar a chicos de 3 a 11 años en nuestra provincia para seguir avanzando con el porcentaje de vacunación que queremos lograr, para que la pandemia deje ser una situación que nos siga complicando en todos los aspectos sanitarios, sociales y golpeó fuertemente a la sociedad santacruceña”, adelantó.
Por último, agradeció la colaboración de quienes fueron parte de la jornada multitudinaria, destacando el funcionamiento hospitalario y la gran cantidad de voluntarios de entes provinciales, nacionales y también a todo el equipo de salud que no dudó ni en un instante en apoyar el proceso, aplicando la vacuna con los cuidados necesarios para obtener un resultado altamente satisfactorio
Te puede interesar
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.