LA CIUDAD04 de octubre de 2021

Después de tres años, reabre sus puertas el histórico British Club de Río Gallegos

Lo confirmó Francisco Fadul, quien se mostró con muchas expectativas por comenzar con el plan de reapertura luego de tres años cerrado. Habrá un evento de inauguración “con todos los protocolos correspondientes invitando a las autoridades del club y a todos los que quieran participar”, según detalló.

Tras tres años de espera, será el día 6 del corriente mes la fecha tentativa para su reapertura. El British Club de Río Gallegos cerró sus puertas meses antes de la pandemia por la profunda crisis económica que impactó de lleno en el restaurante histórico de la capital santacruceña. Ahora, está a punto de reabrir y celebrar así sus 110 años.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR , Francisco Fadul, el nuevo concesionario del British Club de Río Gallegos, destacó que están “con muchas expectativas y muchas actividades, cada vez falta menos y cuanto menos falta más ansiedad causa. Está hace casi tres años cerrado, nosotros los agarramos meses antes de la pandemia y ahora retomamos el plan de apertura con muchísima expectativa y muchos desafíos por delante”.

“Por primera vez en la historia del club va a estar abierto a todo el público, antes era exclusivo para los socios pero ahora la propuesta es que todos puedan disfrutar del club con una puesta en valor, con una restauración muy importante, tratando de revivir los valores y el espíritu que lo hacen un club de amigos”, detalló Fadul.

Habrá un menú variado con algunos platos destacados  estilo gourmet “sin perder la esencia de que es un club de campo. En la parte gastronómica se hizo una inversión de alta gastronomía y con propuestas distintas en cuanto a la barra estará abierta a todo el público general con una coctelería clásica que estará a cargo de Julián Márquez y una buena carta de vinos”.

Otra de las novedades que adelanta Fadul a EL MEDIADOR es que el museo también será parte de la decoración del lugar y estará abierto a todo el público. Respecto al horario de reapertura será desde las 18: 00 horas y luego se ampliará desde la 8:00 am en adelante. La fecha tentativa de apertura es el 6 del corriente mes y tendrá un evento de inauguración “siguiendo todos los protocolos correspondientes, invitando a las autoridades del club y a todos los que quieran participar”.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.