Barrio PROCREAR: Nueva Junta Vecinal planifica acciones y reclamos de servicios
En la tarde de ayer, se realizó la asamblea de elección de autoridades de la primer Junta Vecinal del Barrio Procrear, con la participación de casi 40 familias. Javier Arias fue electo como el presidente.
Tal como estaba previsto, ayer se realizó la asamblea de elección de autoridades de la primer Junta Vecinal del Barrio Procrear.
Con asistencia de cerca de 40 familias se decidió la conformación de la comisión que entró en funciones en el día de ayer, y además de la elección se abordaron temas de interés para los habitantes del sector.
El grupo de vecinos que viene realizando reuniones desde hace más de un año, concretaron un momento histórico para éste nuevo barrio de la Ciudad, conformando de manera democrática la comisión que tendrá la responsabilidad de coordinar acciones ante las autoridades y mejorar la habitabilidad de éste sector.
En esta ocasión, EL MEDIADOR se comunicó con el flamante Presidente de la Junta Vecinal, Javier Arias, quien manifestó “fue un momento histórico para nuestro barrio porque se conformó la primer junta vecinal en nuestro barrio”.
“Lo bueno de todo esto, es el compromiso que hay por parte de los vecinos en participar activamente, y estar comprometidos en tener un barrio más lindo y cuidado, y que crezca de la manera en que lo están haciendo”, sostuvo.
Uno de los mayores problemas que destacó el Presidente es el de recolección de residuos “nosotros pagamos los impuestos y en nuestro sector, el camión no ingresó nunca, hay más de 150 familias que estamos viviendo y llevamos las bolsitas al vaciadero, porque es un problema grave a solucionar para que nuestro barrio sea uno de los más limpios de la ciudad”.
Cabe recordar, que en la última sesión del Concejo Deliberante se aprobaron 4 proyectos netamente de interés para el barrio, entre los que se encuentra la ordenanza que oficializa con el nombre “Procrear” a las zonas delimitadas en ésta zona. Así también se aprobó la solicitud al departamento de Participación Ciudadana municipal para reconocer oficialmente a la organización barrial, una solicitud al ejecutivo municipal para dar respuestas a distintas problemáticas como por ejemplo la normalización del servicio de recolección de residuos que no se brinda y un pedido al banco Hipotecario para que informe de qué manera se realizó la contratación del cuestionado consorcio que no cumple con su función en el sector de Desarrollo Urbanístico.
En la tarde de ayer, por unanimidad se propuso como presidente de la Junta Vecinal al periodista Javier Arias, quien será acompañado en la vicepresidencia por Ana Consani, quien habita el sector de Desarrollo Urbanístico.
Cabe aclarar que el grupo de vecinos cumplió con todos los procedimientos establecidos en las ordenanzas que rigen a las Juntas Vecinales de Rio Gallegos, incluido el cupo femenino en los distintos cargos de la lista conformada.
La lista elegida se conforma de la siguiente manera:
Presidente: Javier Arias (Lotes)
Vicepresidente: Ana Consani (Desarrollo)
Revisor de cuentas: Javier Marin (Lotes)
1er Vocal: Sandra Babino (Desarrollo)
2do Vocal: Florencia Revelli (Lotes)
3er Vocal: Mansilla Cristian (Desarrollo)
4to Vocal: Grosso Alejandra (Lotes)
5to Vocal: Ivan Paillán (Desarrollo)
Suplente de revisor de cuentas: Tanarro Natalia (Lotes)
Suplente 1er Vocal: Ayala Ruth (Lotes)
Suplente 2do Vocal: Diaz Alicia (Desarrollo)
Suplente 3er Vocal: Ochoa Daila (Lotes)
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.