Por el impulso del PreViaje, crece la expectativa del turismo por el fin de semana largo
Las reservas en Mar del Plata están en un 70%. La ciudad de Salta, ya se encuentra en un 80%. Con más de 250 mil turistas que accedieron a los descuentos, las principales localidades anticipan una "jornada anticipada".
El próximo fin de semana "extra largo" que comienza el 8 de octubre con motivo del Día de Respeto a la Diversidad Cultural se presenta como la gran oportunidad para el turismo de reimpulsar el sector. Por el avance de la vacunación y la baja de casos de coronavirus, los argentinos se movilizarán por los distintos destinos turísticos del país bajo protocolos sanitarios.
Este movimiento tendrá un componente extra: la ayuda que le otorgó al turismo el PreViaje, el programa impulsado por el gobierno nacional para acceder a descuentos de hasta el 70% para jubilados. Más de 250 mil turistas ya emitieron facturas según datos oficiales.
Entre los destinos más buscados se encuentra Bariloche y le sigue Ushuaia y El Calafate que ya van en el segundo y tercer puesto en reservas. En los diez destinos más elegidos cinco corresponden al sur: completan la lista San Martín de Los Andes y Villa La Angostura. Los elegidos de la Costa Atlántica fueron Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar.
En ese contexto, Mar del Plata es una de las ciudades que espera con ansiedad la llegada de turistas. En la Unión del Comercio la Industria y al Producción (UCIP), aseguraron que hay “grandes expectativas” y para fundamentar puntualizaron en los antecedentes recientes, en en la mejora de la situación sanitaria, en la complejidad para viajar al exterior y en muchos viajes que fueron pospuestos por la pandemia. “El próximo fin de semana genera grandes expectativas para el sector comercial. En principio porque es un fin de semana extra largo y ya se informó que las reservas están en un 70%”, definió el presidente, Blas Taladrid.
Más allá del fin de semana que viene, Juan Gutiérrez de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) , hizo hincapié en la proyección para el verano y señaló que habrá “una temporada anticipada”. “Estamos seguro que para diciembre va a empezar una temporada anticipada. El programa Previaje ha permitido que mucha gente ya haya hecho muchas reservas.
En Misiones, Leopoldo Lucas, presidente del Ente Municipal de Turismo Iguazú anticipó que septiembre cerró con más de 50 mil visitas al Parque Nacional Iguazú, 50% más que la registrada en agosto. En ese sentido, esperan al menos 30 mil turistas en el parque y afirmaron que se encuentran trabajando con el equipo de Parques Nacionales para preparase.
Salta por su parte, tiene el 80% de ocupación en la ciudad tras el boom que provocó PreViaje en las reservas. Previaje San Juan superó el 93% en ventas al total de las realizadas en 2020 en el marco del programa, informó el ministerio de Turismo y Cultura de la provincia. La provincia registró la positiva cifra a un mes de que el Gobierno nacional lanzó la segunda edición de la propuesta con la que busca incentivar el turismo local.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.