
ANSES: cómo aprovechar los descuentos para el Día del Padre y las vacaciones de invierno
ACTUALIDAD17 de junio de 2023En tiempos de inflación es fundamental aprovechar todos los descuentos que se puedan conseguir y la ANSES informó cómo hacerlo.
En tiempos de inflación es fundamental aprovechar todos los descuentos que se puedan conseguir y la ANSES informó cómo hacerlo.
Se superó en un 4% las cifras del año pasado. Salta, la Quebrada de Humahuaca, Iguazú, Carlos Paz, Mendoza, El Calafate, Bariloche, entre otros, tuvieron ocupación casi plena y la provincia con mayor nivel de ocupación fue San Juan con un promedio de 97%.
El jefe de Estado Alberto Fernández se encuentra en la Residencia Presidencial de Chapadmalal, donde tiene previsto pasar Semana Santa en familia y sin actividades públicas, motivo por el que retomará su agenda oficial el próximo lunes.
Autoridades de Turismo y empresarios del sector aseguraron hoy que con los altos niveles de reservas hoteleras y en pasajes aéreos y terrestres para los próximos días, la Semana Santa tendrá "un gran movimiento turístico" en toda la república, que podría superar al del año anterior, con el ingreso también de turistas de países limítrofes.
Niveles de ocupación superiores al 90% en los principales destinos, una movilización de personas un 20% superior al mismo fin de semana de la prepandemia y cifras muy prometedoras de consumo, impulsadas por el programa PreViaje, marcan resultados óptimos de cara al verano.
Las reservas en Mar del Plata están en un 70%. La ciudad de Salta, ya se encuentra en un 80%. Con más de 250 mil turistas que accedieron a los descuentos, las principales localidades anticipan una "jornada anticipada".
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.