
El anuncio lo encabezaron el intendente de Río Turbio, Darío Menna, el interventor de la empresa minera Daniel Peralta y sindicatos nucleados en la misma.
El anuncio lo encabezaron el intendente de Río Turbio, Darío Menna, el interventor de la empresa minera Daniel Peralta y sindicatos nucleados en la misma.
Francisco García Moritán tenía 0,89 de alcohol en sangre, entregó documentación falsa y amenazó a los policías y los agentes de tránsito en Recoleta.
El argentino rescató el punto del equipo italiano en San Sebastían.
El reconocido chef habló después de que se conociera la noticia de que una exempleada le robara medio millón de dólares.
El Gobierno nacional ancló la divisa oficial hasta octubre, mes en el cual se llevarán a cabo las elecciones presidenciales.
Autoridades de Turismo y empresarios del sector aseguraron hoy que con los altos niveles de reservas hoteleras y en pasajes aéreos y terrestres para los próximos días, la Semana Santa tendrá "un gran movimiento turístico" en toda la república, que podría superar al del año anterior, con el ingreso también de turistas de países limítrofes.
ACTUALIDAD 05/04/2023El asueto de mañana y el feriado nacional del Viernes Santo se traducirán en un fin de semana extra largo que, como cada año, genera para la celebración de las Pascuas un tiempo para el descanso que miles de personas aprovechan para trasladarse a visitar a familiares a las provincias, participar de algunas fiestas populares o conocer diferentes destinos turísticos en Argentina.
En ese marco, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que en base a las estimaciones oficiales se espera "tener un gran movimiento turístico en destinos de todo el país durante Semana Santa, en línea con las cifras récord que se registraron durante la última temporada de verano y el fin de semana extralargo de Carnaval".
Además, remarcó que se está "recuperando el turismo receptivo, con números similares a la prepandemia" por lo que señaló que el turismo "sigue siendo uno de los grandes protagonistas de la economía argentina".
De acuerdo a los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), habrá un gran movimiento turístico en todo el país durante Semana Santa, con ocupación plena en los destinos del Norte y en torno del 90% en la Patagonia. Además, se prevé un intenso ingreso de visitantes desde Chile y Uruguay en el contexto de la recuperación del turismo receptivo, que ya alcanzó niveles prepandemia.
Además, Aerolíneas Argentinas informó que, desde el miércoles 5 hasta el lunes 10 de abril inclusive, transportará a 207.425 pasajeros en toda la red. Sólo en vuelos de cabotaje, el tráfico es de 167.885 y la ocupación promedio es del 80%, un incremento del 3% en comparación con la prepandemia. San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, El Calafate, Ushuaia y Córdoba fueron los destinos más elegidos.
“Esperamos tener un gran movimiento turístico en destinos de todo el país durante Semana Santa, en línea con las cifras récord que se registraron durante la última temporada de verano y el fin de semana extralargo de Carnaval. En paralelo, estamos recuperando el turismo receptivo, con números similares a la prepandemia. El sector sigue siendo uno de los grandes protagonistas de la economía argentina”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, declaró: “Tenemos un excelente nivel de reservas a nivel país para este fin de semana largo, lo que refleja el interés de los viajeros por un turismo cada vez más federal, con una Argentina que sigue desarrollando destinos atractivos en cada provincia”. Y finalizó: “El fortalecimiento del receptivo y el gran crecimiento del turismo interno nos permiten tener grandes expectativas en lo que refiere al impacto de la Semana Santa en nuestra industria”.
Observatorio Argentino de Turismo (OAT) - Niveles de reservas (los datos podrían subir entre un 5% y un 10% durante el fin de semana largo)
-Ciudad de Buenos Aires: 80%
Provincia de Buenos Aires
-Tandil: 85%
-Mar del Plata: 70%
-Costa del Este: 82%
-San Clemente: 72%
-Villa Gesell: 65%
-Miramar: 73%
-Sierra de la Ventana: 70%
-Chascomús: 98%
-San Antonio de Areco: 85%
-San Miguel del Monte: 80%
-Carhué: 82%
Jujuy (85% de promedio provincial)
-Quebrada: 92%
-Valles: 84,6%
-Puna: 68%
-Yungas: 69%
Salta (90% de promedio provincial)
-Salta Capital: 90%
-Cafayate: 95%
-San Lorenzo, Chicoana, Coronel Moldes (Cabra Corral), Cachi, Molinos y Rosario de la Frontera: arriba del 90%
Tucumán
San Miguel de Tucumán: 65%
Tafí del Valle: 89%
Yerba Buena: 91%
El Cadillal: 70%
Tafi Viejo: 99 %
Santiago del Estero
-Termas de Río Hondo: 87% con proyección del 95% en hoteles 4* y 5*, 72% con proyecciones del 83% en hoteles 3*
-Capital: 72%
La Rioja (80% promedio provincial)
-La Rioja capital: 86%
-Chilecito: 65%
-Villa Unión: 86%
Catamarca (70% de promedio provincial)
-Capital: 72%
-Tinogasta: 100%
-Antofagasta: 100%
-El Rodeo: 100%
-Fiambalá: 100%
-El Alto: 100%
-Pomán: 95%
-Paclin: 90%
-Santa Rosa: 90%
-La Puerta: 90%
-Huillapima: 90%
-Las Juntas: 85%
-Aconquija: 80%
Misiones (80% de promedio provincial, se proyecta un 95% con más de 50 arribos)
-Puerto Iguazú: 88%
-Posadas: 75%
-El Soberbio: 70%
-Oberá: 85%
-Eldorado: 65%
-Aristóbulo Del Valle: 67%
-San Ignacio: 70%
Corrientes (81% de promedio provincial)
-Ita Ibate: 92%
-Paso de la Patria: 88%
-Colonia Carlos Pellegrini: 88%
-Goya: 83%
-Bella Vista: 82%
-Gran Corrientes: 80%
Chaco
-Región Litoral: 52%
-Región Impenetrable: 45%
-Región Centro-Sudoeste: 39%
Entre Ríos (90% promedio provincial)
-Colón: 90%
-Federación: 90%
-Gualeguaychú: 85%
-Paraná: 85%
Santa Fe
-Ciudad de Santa Fe: 85%
-Reconquista: 95%
-Timbues: 90%
-Villa Constitución: 85%
-Melincué: 95%
-Puerto Gaboto: 100%
Córdoba (85% de promedio provincial)
-Carlos Paz: 91% en hoteles 4*, 82% en hoteles 3*, 88% en casas y deptos
-Ciudad de Córdoba: 85%
-Villa Gral Belgrano: 78%
- Mina Clavero: 65%
-Tanti: 73%
-Villa Giardino: 73%
-Río Ceballos: 95%
-La Cumbre: 75%
-San Javier y Yacanto: 88%
San Luis
-Merlo: 65%
San Juan (93% de promedio provincial)
-Gran San Juan: 85%
-Calingasta: 100%
-Iglesia: 100%
-Jáchal: 91%
-Valle Fértil: 100%
Mendoza (85% promedio provincial)
-Ciudad de Mendoza: 85%
-San Rafael: 90%
Neuquén
-San Martín de los Andes: 80%
La Pampa
-Santa Rosa: 50%
-Realicó: 70%
-Termas de Bernardo Larroudé: 100%
-Intendente Alvear: 100%
-Victorica: 100%
-General Acha: 55%
-Winifreda: 80%
-General Pico: 70%
-Algarrobo del Águila: 100%
-Santa Isabel: 70%
Río Negro
-San Carlos de Bariloche: 93%
-Las Grutas: 60%
-El Bolsón: 50%
Chubut
-Esquel: 75%
Santa Cruz
-El Calafate: 97%
-El Chaltén: 90%
Tierra del Fuego, AIAS
-Ushuaia: 75%
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
El ministro de Transporte de la Nación detalló que el movimiento de cabotaje superó en un 17% el registro de 2019.
El tema será abordado en el Consejo Federal de Turismo, en Entre Ríos, este 31 de agosto.
El programa permite adquirir servicios turísticos para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre en todo el país y finaliza este jueves.
Según números del INDEC, el mejor julio registrado para el turismo receptivo y por encima de niveles prepandemia
Se llevó a cabo la capacitación sobre criptoactivos digitales, con modalidad virtual, en la mañana de este martes, organizada por la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP).
Según se pudo conocer, serían un macho y hembra adultos y una hembra juvenil. Se desconoce el motivo del descenso.
En el marco del programa provincial “Santa Cruz Incluye” , el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, en articulación con la Municipalidad de Los Antiguos, concretó la entrega de equipamiento e insumos a emprendimientos de la Economía Social en los rubros: gastronomía, peluquería, barbería, herrería, carpintería, huerta, servicios generales, artesanís y diseño. En este mismo contexto se realizó la entrega de premios del Concurso Provincial “Democracia para siempre.
Antonela Sandoval, Titular Casa de la Juventud, se refirió a los preparativos para la primera edición de "Primavera Fest" y lo que será el Desfile de Carrozas por la llegada de la Primavera y el Día del Estudiante. La agenda completa de actividades para este fin de semana en la capital provincial.
El médico integrante de la Sociedad Argentina de Medicina expondrá su investigación que lleva adelante sobre el problema de la obesidad y el sedentarismo en la Asamblea General de la ONU. Los detalles
El órgano redactor del nuevo proyecto de Constitución en Chile aprobó un inciso que expresa que "la ley protege la vida del que está por nacer”