
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Niveles de ocupación superiores al 90% en los principales destinos, una movilización de personas un 20% superior al mismo fin de semana de la prepandemia y cifras muy prometedoras de consumo, impulsadas por el programa PreViaje, marcan resultados óptimos de cara al verano.
ACTUALIDAD22/11/2021Unos 3.550.000 turistas y excursionistas recorrieron el país este fin de semana largo, según los primeros datos del sector, lo que representa entre un 20% y 25% más que el mismo fin de semana largo de 2019 y 2018, antes de la pandemia de coronavirus que afectó a esta actividad.
"El fin de semana largo es un éxito total, con niveles de ocupación superiores al 90% en los principales destinos, una movilización de personas un 20% superior al mismo fin de semana de la prepandemia y cifras muy prometedoras de consumo, impulsado por el programa PreViaje", declaró Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
Lammens dijo que "los datos de octubre y noviembre nos muestran que el turismo ya está en marcha, que está empujando la recuperación de la economía y nos da la pauta de que vamos a tener una temporada de verano con cifras récord".
Los datos preliminares de sector privad, por otro lado, indican que Federación, en Entre Ríos, Merlo, en San Luis, Salta, Puerto Iguazú y Mendoza son los destinos con 100% de ocupación
El podio de destinos elegidos por los viajeros, según datos del Ministerio de Turismo, lo encabezan el partido de la Costa, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.
Ese ranking continúa con Puerto Iguazú, Villa Carlos Paz, Villa Gesell y las ciudades de Mendoza, Salta y Pinamar.
"El movimiento turístico que se va a ver este fin de semana largo es un reflejo de que estamos en la antesala de la gran temporada de verano que nos espera"Augusto Costa
En el puesto 10 aparece la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, seguida de Federación, Entre Ríos, Ushuaia, El Calafate, Santa Cruz, San Martín de los Andes, Merlos y San Rafael.
También están en la lista de más visitadas Puerto Madryn, Villa La Angostura, Gualeguaychú, la Quebrada de Humahuaca, Santa Rosa de Calamuchita, y El Bolsón.
Los datos preliminares de sector privad, por otro lado, indican que Federación, en Entre Ríos, Merlo, en San Luis, Salta, Puerto Iguazú y Mendoza son los destinos con 100% de ocupación.
Con una ocupación del 95% se encuentran Pinamar, Rosario, San Rafael, Villa La Angostura, la Quebrada de Humahuaca, y Gualeguaychú.
El Partido de la Costa, Puerto Madryn, y Santa Rosa de Calamuchita registran un 90% de ocupación, en tanto que también se llenaron de turistas Mar del Plata (83%), San Carlos de Bariloche (85%),Villa Carlos Paz, Villa Gesell y Ushuahia (80%), El Calafate (87%), y San Martín de los Andes (75%), entre otros.
Este movimiento, que supera los niveles anteriores a la pandemia de Covid-19, se suma a lo sucedido durante el fin de semana largo de octubre, en el que se movilizaron 4.250.000 turistas, cifra considerada la mejor cifra de la última década para esa fecha por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Se calcula que hasta fin de año un millón de personas van a viajar con el crédito otorgado por PreViaje, el programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación
Las autoridades y referentes del sector habían augurado que al clima casi de verano y al incentivo del programa Previaje, distintos municipios del país sumaron planes promocionales para atraer turistas y organizaron actividades culturales y deportivas gratuitas como conciertos al aire libre y competencias de pesca y carreras.
Para este fin de semana largo de noviembre se estimaba que más de 300 mil personas iban a viajar por el país con PreViaje, con un movimiento económico de más de $8.5 mil millones.
Se calcula que hasta fin de año un millón de personas van a viajar con el crédito otorgado por PreViaje, el programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
"Diferentes indicadores evidencian que el turismo está en marcha. Estos grandes números, que reflejan la importancia del turismo interno, y las proyecciones que nos muestra el turismo receptivo, nos permiten ilusionarnos con una temporada histórica, que va a seguir impulsando la reactivación económica", auguró Lammens.
En el mismo sentido, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, dijo a Télam que "el movimiento turístico que se ve este fin de semana largo es un reflejo de que estamos en la antesala de la gran temporada de verano que nos espera".
El plan PreViaje está abierto hasta el 31 de diciembre para la gente que quiera sacar su viaje para febrero o 2022. Acerca del éxito de este programa, Lammens dijo que que ya "quintuplicó el monto vendido" respecto a la primera edición del plan, y está llegando a los 50 mil millones de pesos de facturación, cuando en 2020 la cifra fue de 10 mil millones de pesos.
El programa impulsa la compra anticipada en comercios de toda la cadena turística mediante el otorgamiento de un crédito por el 50% del consumo realizado y se perfila como uno de los motores del movimiento turístico de esta temporada.
FUENTE: Télam.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.