Para la Sociedad Argentina de Pediatría es "muy importante" la vacunación de niños
Omar Tabacco, presidente de la institución, aseguró que la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus a niñas y niños de 3 a 11 años "es una buena noticia y un buen momento para disfrutarlo".
El presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Omar Tabacco, celebró este martes el inicio de la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus a niñas y niños de 3 a 11 años y aseguró que "es una buena noticia y un buen momento para disfrutarlo".
"La vacunación pediátrica es muy importante por ellos, por su propia protección personal; si bien en general no es tan agresivo el Covid en los chicos como en los adultos, sabemos que el riesgo no es cero, de manera tal que hay que protegerlos", aseguró el médico.
En declaraciones formuladas este martes a Radio Nacional, explicó que es necesario que "este rango etario esté protegido porque en la medida en que se ha avanzado en edades superiores pasan a ser los más susceptibles y pueden transformarse en el reservorio de la enfermedad".
Y remarcó: "Sobre todo de frente a una potencial tercera ola, es muy importante que ellos se encuentren protegidos".
Asimismo, destacó que la vacunación a niños y niñas es importante para "fortalecer la presencialidad escolar que tanto nos costó conseguir".
"Generamos protocolos y hoy sabemos que el aula es segura, de todas maneras, cuantos más individuos de los que circulan por la escuela estén inmunizados, más segura va a ser todavía", señaló.
Sobre este punto, también se refirió a la propuesta del Ministerio de Salud que está en estudio de realizar la inoculación en las escuelas y explicó que "aprovechar la vacunación escolar tiene múltiples ventajas operativamente".
"Es una vacuna que su manipulación no requiere una gran logística", añadió.
Respecto al cronograma de vacunación, Tabacco afirmó que "siempre pedimos empezar con los chicos con comorbilidades y condiciones que los ponen más susceptibles de condiciones graves".
"La idea de acá a fin de año es completar el rango etario de 3 a 11 años. Nos han dicho desde el Ministerio de Salud de la Nación que están las vacunas para los 6 millones de chicos que comprenden en el país ese grupo", añadió.
"Son 12 millones entonces las vacunas que tenemos que tener y se van a vacunar todos estos chicos de una forma progresiva", finalizó.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.