
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Omar Tabacco, presidente de la institución, aseguró que la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus a niñas y niños de 3 a 11 años "es una buena noticia y un buen momento para disfrutarlo".
EL PAIS12 de octubre de 2021El presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Omar Tabacco, celebró este martes el inicio de la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus a niñas y niños de 3 a 11 años y aseguró que "es una buena noticia y un buen momento para disfrutarlo".
"La vacunación pediátrica es muy importante por ellos, por su propia protección personal; si bien en general no es tan agresivo el Covid en los chicos como en los adultos, sabemos que el riesgo no es cero, de manera tal que hay que protegerlos", aseguró el médico.
En declaraciones formuladas este martes a Radio Nacional, explicó que es necesario que "este rango etario esté protegido porque en la medida en que se ha avanzado en edades superiores pasan a ser los más susceptibles y pueden transformarse en el reservorio de la enfermedad".
Y remarcó: "Sobre todo de frente a una potencial tercera ola, es muy importante que ellos se encuentren protegidos".
Asimismo, destacó que la vacunación a niños y niñas es importante para "fortalecer la presencialidad escolar que tanto nos costó conseguir".
"Generamos protocolos y hoy sabemos que el aula es segura, de todas maneras, cuantos más individuos de los que circulan por la escuela estén inmunizados, más segura va a ser todavía", señaló.
Sobre este punto, también se refirió a la propuesta del Ministerio de Salud que está en estudio de realizar la inoculación en las escuelas y explicó que "aprovechar la vacunación escolar tiene múltiples ventajas operativamente".
"Es una vacuna que su manipulación no requiere una gran logística", añadió.
Respecto al cronograma de vacunación, Tabacco afirmó que "siempre pedimos empezar con los chicos con comorbilidades y condiciones que los ponen más susceptibles de condiciones graves".
"La idea de acá a fin de año es completar el rango etario de 3 a 11 años. Nos han dicho desde el Ministerio de Salud de la Nación que están las vacunas para los 6 millones de chicos que comprenden en el país ese grupo", añadió.
"Son 12 millones entonces las vacunas que tenemos que tener y se van a vacunar todos estos chicos de una forma progresiva", finalizó.
FUENTE: Télam.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.