LA CIUDAD12/10/2021

Avanza la vacunación para niños de 7 a 11 años con factores de riesgo

Río Gallegos inició hoy una nueva etapa de inmunización contra el coronavirus con la puesta en marcha de la vacunación de menores de 7 a 11 años con factores de riesgo. Fue en las instalaciones del gimnasio Luis Lucho Fernández, donde actualmente funciona uno de los vacunatorios que estableció la Municipalidad de Rio Gallegos.

Al respecto, desde la secretaría de Salud Pública municipal, el doctor Néstor Murray, sostuvo que los turnos de los niños y niñas vacunados hoy fueron entregados a través de la página oficial de la provincia santacruz.gov.ar/vacunarparaprevenir y resaltó que “vemos con agrado lo bien que se portan los chicos, vienen acompañados por un familiar, se les explica lo que vamos a hacer y se les entrega un pequeño obsequio para que se vayan contentos”, dijo.

“En la jornada se entregaron 18 turnos para este vacunatorio y vemos que los padres que vinieron a traer a sus hijos lo hacen tranquilos y convencidos de que es lo mejor para ellos”, sostuvo. “No hay grandes dudas, ni consultas; solo sobre las actividades que pueden realizar tras la vacunación, qué hacer en caso que se produzca algún síntoma, qué medicación pueden tomar y nada más. Los papás están tranquilos, convencidos de que hacen un bien a los chicos. Es lo que corresponde hacer, vacunarlos”, concluyó Murray.

Por otro lado, recordó a la población que se encuentra habilitado en CAPS Dr. Fernando Peliche, de lunes a viernes de 09 a 13.00 horas para vacunación por demanda de primera y segunda dosis de AstraZeneca y Sinopharm. También los dispensarios Tito Moreno (Pasaje Miranda y Eva Perón) y Madre Teresa de Calcuta (Batalla Puerto Argentino 455) con primera y segunda dosis de Sinopharm. “Estamos tratando de llegar de esta manera a todos los vecinos para que tengan acceso a las vacunas de manera sencilla y ágil”, concluyó.

 

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.