
Será en una reunión por videoconferencia desde las 14 horas con los directivos de la Sociedad Argentina de Pediatría, con el objetivo de profundizar el plan de inoculación a menores.
Será en una reunión por videoconferencia desde las 14 horas con los directivos de la Sociedad Argentina de Pediatría, con el objetivo de profundizar el plan de inoculación a menores.
El Ministerio de Salud publicó un informe sobre la aplicación en menores de 3 a 11 años y en adolescentes de 12 a 17 años en toda la Argentina. Cuáles fueron los resultados.
En un documento, la entidad enumeró los motivos por los que esta franja etaria debe completar los esquemas de vacunación para "disminuir la transmisión de nuevas variantes" como la Delta o la Gamma, alcanzar la inmunidad colectiva o proteger a las familias.
La Administración de Alimentos y Medicamentos dio luz verde para la vacunación de 28 millones de menores. Si los CDC dan su aprobación final, comenzarán a inocularlos el miércoles
En una votación unánime, los especialistas sostuvieron que los beneficios son más importantes que los riesgos a la hora de inocular a los menores. El organismo de control no está obligado a seguir la sugerencia, pero no suele ignorar la palabra de los infectólogos.
La compañía norteamericana informó hoy que las dosis aplicadas en pruebas de fase 2 generaron una sólida respuesta de anticuerpos en los pacientes.
Es la primera vez que Pfizer brinda datos públicos de una estimación de la eficacia de su vacuna contra el coronavirus en niños pequeños; su informe anterior sólo indicaba que el fármaco producía una sólida respuesta inmunitaria.
La Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Río Gallegos, con la colaboración de personal de la Dirección General de Deportes, de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, continúa trabajando en la campaña de vacunación contra el Covid -19 en las instalaciones del gimnasio municipal Luis “Lucho” Fernández, ubicado en calle Zapiola y Avenida Balbín de esta capital.
La Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Río Gallegos continúa trabajando en la campaña de vacunación contra el Covid -19 en las instalaciones del gimnasio municipal Luis “Lucho” Fernández, ubicado en calle Zapiola y Avenida Balbín de esta capital.
El Gobierno nacional comenzó a inmunizar a niñas y niños de entre 3 y 11 años contra el coronavirus, un proceso que según la ministra de Salud permitirá "dar vuelta la página de casi dos años dificilísimos" cruzados por la pandemia en el país.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, definió al Plan Nacional de Vacunación Pediátrico como un proceso que permitirá "dar vuelta la página de casi dos años dificilísimos" cruzados por la pandemia. En el país hay 9 millones de dosis en stock exclusivamente destinadas a ese segmento.
Río Gallegos inició hoy una nueva etapa de inmunización contra el coronavirus con la puesta en marcha de la vacunación de menores de 7 a 11 años con factores de riesgo. Fue en las instalaciones del gimnasio Luis Lucho Fernández, donde actualmente funciona uno de los vacunatorios que estableció la Municipalidad de Rio Gallegos.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.