
Será en una reunión por videoconferencia desde las 14 horas con los directivos de la Sociedad Argentina de Pediatría, con el objetivo de profundizar el plan de inoculación a menores.
Será en una reunión por videoconferencia desde las 14 horas con los directivos de la Sociedad Argentina de Pediatría, con el objetivo de profundizar el plan de inoculación a menores.
El Ministerio de Salud publicó un informe sobre la aplicación en menores de 3 a 11 años y en adolescentes de 12 a 17 años en toda la Argentina. Cuáles fueron los resultados.
En un documento, la entidad enumeró los motivos por los que esta franja etaria debe completar los esquemas de vacunación para "disminuir la transmisión de nuevas variantes" como la Delta o la Gamma, alcanzar la inmunidad colectiva o proteger a las familias.
La Administración de Alimentos y Medicamentos dio luz verde para la vacunación de 28 millones de menores. Si los CDC dan su aprobación final, comenzarán a inocularlos el miércoles
En una votación unánime, los especialistas sostuvieron que los beneficios son más importantes que los riesgos a la hora de inocular a los menores. El organismo de control no está obligado a seguir la sugerencia, pero no suele ignorar la palabra de los infectólogos.
La compañía norteamericana informó hoy que las dosis aplicadas en pruebas de fase 2 generaron una sólida respuesta de anticuerpos en los pacientes.
Es la primera vez que Pfizer brinda datos públicos de una estimación de la eficacia de su vacuna contra el coronavirus en niños pequeños; su informe anterior sólo indicaba que el fármaco producía una sólida respuesta inmunitaria.
La Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Río Gallegos, con la colaboración de personal de la Dirección General de Deportes, de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, continúa trabajando en la campaña de vacunación contra el Covid -19 en las instalaciones del gimnasio municipal Luis “Lucho” Fernández, ubicado en calle Zapiola y Avenida Balbín de esta capital.
La Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Río Gallegos continúa trabajando en la campaña de vacunación contra el Covid -19 en las instalaciones del gimnasio municipal Luis “Lucho” Fernández, ubicado en calle Zapiola y Avenida Balbín de esta capital.
El Gobierno nacional comenzó a inmunizar a niñas y niños de entre 3 y 11 años contra el coronavirus, un proceso que según la ministra de Salud permitirá "dar vuelta la página de casi dos años dificilísimos" cruzados por la pandemia en el país.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, definió al Plan Nacional de Vacunación Pediátrico como un proceso que permitirá "dar vuelta la página de casi dos años dificilísimos" cruzados por la pandemia. En el país hay 9 millones de dosis en stock exclusivamente destinadas a ese segmento.
Río Gallegos inició hoy una nueva etapa de inmunización contra el coronavirus con la puesta en marcha de la vacunación de menores de 7 a 11 años con factores de riesgo. Fue en las instalaciones del gimnasio Luis Lucho Fernández, donde actualmente funciona uno de los vacunatorios que estableció la Municipalidad de Rio Gallegos.
Se trata de un cargamento que arribó al país para continuar con el Plan Estratégico de inmunización. El número de dosis que se entregarán a cada provincia dependerá de la cantidad de población que cada distrito tenga.
En el mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, expuso acerca de los operativos territoriales de vacunación, el panorama epidemiológico de la provincia, la vigencia de las normas establecidas en el nuevo decreto provincial y los temas que fueron analizados en la última reunión del Consejo Federal de Salud.
El presidente de la entidad, Omar Tabacco, explicó que el Ministerio de Salud les aportó la evidencia sobre la efectividad de las dosis de Sinopharm en esa población. "Queremos que los chicos se vacunen, para su seguridad, para llegar a la inmunidad de rebaño y para reforzar la presencialidad escolar", aseguró.
Lo confirmó el destacado profesional médico de Río Gallegos tras el anuncio de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, respecto al inicio de la vacunación de chicos de entre 3 y 11 años con comorbilidades el próximo 12 de octubre. Adelantó que el próximo martes arranca la vacunación a chicos de ese grupo etario. “Vamos a tener alrededor de 300 turnos diarios”, destacó.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.