
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
La Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Río Gallegos, con la colaboración de personal de la Dirección General de Deportes, de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, continúa trabajando en la campaña de vacunación contra el Covid -19 en las instalaciones del gimnasio municipal Luis “Lucho” Fernández, ubicado en calle Zapiola y Avenida Balbín de esta capital.
LA CIUDAD20 de octubre de 2021Esta mañana, los profesionales inmunizaban a niños y niñas de 7 a 11 años, sin factores de riesgo, con la primera dosis de Sinopharm. De acuerdo a los turnos otorgados por el Gobierno Provincial a través de la página oficial www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir, por día se están vacunando unos 300 menores.
Los pequeños, acompañados por sus padres o un ser querido, llegan ansiosos y con un poco de temor. Sin embargo, son contenidos por los profesionales que tratan de desdramatizar el pinchazo y hacer ágil el proceso.
Un testimonio de lo que significa narró Víctor Hugo Alvarado, papá de Lautaro de ocho años y Victoria de siete. “Estoy contento de poder vacunar a los chicos, es un avance muy importante en la campaña de vacunación, ya que ya han retomado la presencialidad en la escuela”. Coincidió con otros padres en manifestar que “a todos nos pone felices que los chicos empiecen a vacunarse. En nuestro caso, al principio tenían un poco de temor, pero luego de que les explicamos de qué se trata y la importancia de estar protegidos y los convencimos”, dijo.
Contó que “toda la familia ya está vacunada y eso no da mucha tranquilidad. Como familia, la cuarentena fue complicada porque soy paciente de riesgo. Eso hizo que fuéramos muy cuidadosos, ahora, después de la segunda dosis volví a trabajar y a recuperar un poco la normalidad”.
Por último, sostuvo que no hubo complicaciones para sacar el turno a través de la página oficial y que en el gimnasio Luis “Lucho” Fernández “nos atendieron excelentemente: el proceso fue rápido. Ahora estamos más tranquilos”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.