EL MUNDO15 de octubre de 2021

EEUU permitirá ingreso a extranjeros vacunados desde el 8 de noviembre

Estados Unidos aplicará sus nuevas normas de ingreso para viajeros vacunados contra el coronavirus desde el 8 de noviembre.

Estados Unidos anunció este viernes que permitirá la entrada a los viajeros extranjeros que estén completamente vacunados contra el COVID-19 bajo su nueva normativa, tanto por tierra como por aire, a partir del 8 de noviembre. “Esta política está guiada por la salud pública, es estricta y coherente”, publicó en Twitter el Secretario de Prensa adjunto de la Casa Blanca, Kevin Muñoz.

El ingreso bajo las nuevas pautas estará autorizado para aquellas personas que hayan sido inmunizadas previamente contra el coronavirus con las fórmulas de laboratorios aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos norteamericana (FDA) y la Organización Mundial de Salud (OMS), tal como anunció la Casa Blanca el pasado 8 de octubre. En total son seis las marcas que fueron autorizadas por el organismo sanitario internacional.

De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) podrán ingresar a los Estados Unidos quienes tengan la pauta completa con alguna de las siguientes vacunas:

- Moderna;

- Pfizer;

- Janssen (Johnson & Johnson);

- Oxford/Astrazeneca (y su versión india, Covishield);

- Sinopharm;

- Sinovac;

Por el momento, la fórmula de origen ruso, Sputnik V, no figura en los listados por no haber sido aprobada ni por la OMS, la Unión Europea ni por los Estados Unidos.

Las mismas normas se aplicarán también a los viajes no esenciales en las fronteras terrestres estadounidenses -México y Canadá- y a los visitantes que lleguen al país norteamericano en ferry de pasajeros.

Esta mañana el canciller de México, Marcelo Ebrard, anunció a través de su cuenta de Twitter la fecha para la reapertura de la frontera con Estados Unidos. Ebrard detalló que la medida será aplicada para actividades no esenciales a partir del próximo 8 de noviembre. Sólo las personas vacunadas podrán ingresar al país norteamericano. “Nos informa el gobierno de los Estados Unidos que la reapertura de la frontera a actividades no esenciales ocurrirá a partir del proximo 8 de noviembre. Aplicará para personas vacunadas. Buen viernes”, escribió el funcionario.

De acuerdo al diario The New York Times, “a los extranjeros no vacunados se les prohibirá la entrada en Estados Unidos, aunque un funcionario de la Casa Blanca dijo que habrá exenciones limitadas, incluso para los niños pequeños”. Sin embargo, aún no hay detalles sobre estos casos puntuales. El mismo medio indicó aquellos “extranjeros que deseen volar a Estados Unidos tendrán que mostrar una prueba de vacunación antes de embarcar y una prueba de coronavirus negativa en los tres días siguientes a su entrada”. The Washington Post, por su parte, indica que el test PCR deberá ser negativo antes de ingresar a la nación.

La Casa Blanca había anunciado el pasado 20 de septiembre que Estados Unidos levantaría las restricciones a los viajeros aéreos procedentes de 33 países, entre ellos China, India, Brasil y la mayor parte de Europa, a principios de noviembre.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.