ACTUALIDAD18/10/2021

La Policía cerró recomposición salarial para la última parte del 2021

Fue en el marco de la reunión del Consejo del Salario del pasado viernes. Marcos Barría del Centro de Retirados planteó su conformidad con el acuerdo salarial que logró aumentar el riesgo, el valor punto y quitar el tope sobre las asignaciones. "Fue una larga negociación pero positiva", señaló el dirigente. Las negociaciones se retomarán en marzo del 2022 para los acuerdos salariales de ese año.

Luego de una larga jornada de negociaciones, el personal policial en actividad y los retirados cerraron una recomposición salarial para la última parte del 2021 en el marco de la reunión que el viernes concretó el Consejo del Salario.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Marcos Barría del Centro de Retirados de la Policía de Santa Cruz detalló "fueron casi 11 horas de trabajo con muchos cuartos intermedios para lograr cerrar este acuerdo" y agregó "se alcanzó el valor punto llevarlo de 132,75 a 146,33; por otro lado se pasó de 100 a 108 el riesgo; se fijó en un 70% las asignaciones liberando los topes".

Barría comentó como fueron esos intercambios de opiniones dentro del Consejo del Salario “estuvimos en una extensa negociación hasta llegar a un acuerdo, que era el mas cercano que pudiera repercutir en el sector de los retirados y los activos”. A su vez agregó “dentro de todo lo que se negoció, fue una negociación muy certera en lo que es tener un equilibrio para todos”.

El vocero del Centro de Retirados de la Policía de la provincia para concluir dijo “nosotros, en el sector de los retirados, tenemos una realidad económica muy diferente entre nosotros”. A su vez expresó que habrán nuevas negociaciones el año que viene “en marzo de 2022 habrá una nueva asamblea donde se actualizara el monto a partir de ciertos ítems como la inflación o el índice de pobreza”.

Te puede interesar

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.

Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar

Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.