La Policía cerró recomposición salarial para la última parte del 2021
Fue en el marco de la reunión del Consejo del Salario del pasado viernes. Marcos Barría del Centro de Retirados planteó su conformidad con el acuerdo salarial que logró aumentar el riesgo, el valor punto y quitar el tope sobre las asignaciones. "Fue una larga negociación pero positiva", señaló el dirigente. Las negociaciones se retomarán en marzo del 2022 para los acuerdos salariales de ese año.
Luego de una larga jornada de negociaciones, el personal policial en actividad y los retirados cerraron una recomposición salarial para la última parte del 2021 en el marco de la reunión que el viernes concretó el Consejo del Salario.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Marcos Barría del Centro de Retirados de la Policía de Santa Cruz detalló "fueron casi 11 horas de trabajo con muchos cuartos intermedios para lograr cerrar este acuerdo" y agregó "se alcanzó el valor punto llevarlo de 132,75 a 146,33; por otro lado se pasó de 100 a 108 el riesgo; se fijó en un 70% las asignaciones liberando los topes".
Barría comentó como fueron esos intercambios de opiniones dentro del Consejo del Salario “estuvimos en una extensa negociación hasta llegar a un acuerdo, que era el mas cercano que pudiera repercutir en el sector de los retirados y los activos”. A su vez agregó “dentro de todo lo que se negoció, fue una negociación muy certera en lo que es tener un equilibrio para todos”.
El vocero del Centro de Retirados de la Policía de la provincia para concluir dijo “nosotros, en el sector de los retirados, tenemos una realidad económica muy diferente entre nosotros”. A su vez expresó que habrán nuevas negociaciones el año que viene “en marzo de 2022 habrá una nueva asamblea donde se actualizara el monto a partir de ciertos ítems como la inflación o el índice de pobreza”.
Te puede interesar
Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre
El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.
Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile
Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.
Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.