La Policía cerró recomposición salarial para la última parte del 2021
Fue en el marco de la reunión del Consejo del Salario del pasado viernes. Marcos Barría del Centro de Retirados planteó su conformidad con el acuerdo salarial que logró aumentar el riesgo, el valor punto y quitar el tope sobre las asignaciones. "Fue una larga negociación pero positiva", señaló el dirigente. Las negociaciones se retomarán en marzo del 2022 para los acuerdos salariales de ese año.
Luego de una larga jornada de negociaciones, el personal policial en actividad y los retirados cerraron una recomposición salarial para la última parte del 2021 en el marco de la reunión que el viernes concretó el Consejo del Salario.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Marcos Barría del Centro de Retirados de la Policía de Santa Cruz detalló "fueron casi 11 horas de trabajo con muchos cuartos intermedios para lograr cerrar este acuerdo" y agregó "se alcanzó el valor punto llevarlo de 132,75 a 146,33; por otro lado se pasó de 100 a 108 el riesgo; se fijó en un 70% las asignaciones liberando los topes".
Barría comentó como fueron esos intercambios de opiniones dentro del Consejo del Salario “estuvimos en una extensa negociación hasta llegar a un acuerdo, que era el mas cercano que pudiera repercutir en el sector de los retirados y los activos”. A su vez agregó “dentro de todo lo que se negoció, fue una negociación muy certera en lo que es tener un equilibrio para todos”.
El vocero del Centro de Retirados de la Policía de la provincia para concluir dijo “nosotros, en el sector de los retirados, tenemos una realidad económica muy diferente entre nosotros”. A su vez expresó que habrán nuevas negociaciones el año que viene “en marzo de 2022 habrá una nueva asamblea donde se actualizara el monto a partir de ciertos ítems como la inflación o el índice de pobreza”.
Te puede interesar
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder
Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.