LA CIUDAD21 de octubre de 2021

Parlamento Patagónico: vicegobernadores, legisladores y legisladoras se reunirán en Río Gallegos

El Presidente del Poder Legislativo de Santa Cruz, vicegobernador Eugenio Quiroga, encabezará junto a la Gobernadora Alicia Kirchner y al Presidente del Parlamento Patagónico Emanuel Trentino la apertura de la 2ª sesión ordinaria del Parlamento Patagónico, acto que convocará a Vicegobernadoras y Vicegobernadores como así también a Legisladoras y Legisladores de las provincias de Neuquén, Chubut, Río Negro, Tierra del Fuego, y La Pampa. Algunos de los representantes provinciales participarán de manera remota.

La semana próxima, durante el 25, 26 y 27 de octubre, las autoridades tendrán una agenda de trabajo que incluirá diferentes disertaciones. Sobre la Ley de Hidrocarburos expondrán al Secretario de Energía de la Nación Darío Martínez, al Presidente de YPF Pablo González y  al economista Demian Tupac Panigo. 

Sobre conectividad satelital  y fibra óptica en la Patagonia realizará una disertación el Ing. Néstor Pablo Tognetti y especialistas técnicos de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (Arsat). Por otra parte Ariel Esteban Schale, Secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial y Pablo Bercovich Subsecretario de Productividad y Desarrollo Regional PyME disertarán sobre el  Régimen de Promoción de Generación de Empleo. 

Cabe recordar que el primer encuentro de dicho espacio se generó en Ushuaia, donde se modificó el reglamento, habilitándose las sesiones mixtas, hecho que permite la participación de todos los representantes legislativos de la región de manera remota en función de la pandemia que aún atraviesa el país.  Luego de este encuentro, las autoridades del Parlamento mantuvieron reuniones con Senadores y Diputados donde presentaron los asuntos tratados en la 1ª sesión del Parlamento y ocurrirá lo mismo tras culminar  las jornadas de la semana próxima.

Te puede interesar

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.