Luis Cámera: "Va a ser un ascenso lento, pero sostenido en el tiempo"
"No se respetan prácticamente los aforos. Lo hemos visto en múltiples imágenes", denunció el médico clínico y asesor presidencial, que se mostró "preocupado" y reforzó: "tenemos que tratar que el virus no circule".
El médico clínico y asesor presidencial Luis Cámera dijo este jueves que la suba de casos positivos de coronavirus será "lento" y "sostenido en el tiempo", aunque para esto destacó la importancia de la vacunación en niñas y niños como también mantener los "estándares de cuidados".
"(La suba de casos) va a ser un ascenso lento pero a lo mejor sostenido en el tiempo y eso depende con qué velocidad nos vacunamos", dijo Cámera a la TV Pública y resaltó la importancia de la vacunación de "los niños, de tres años en adelante" y "el cuidado que tiene que tener la gente".
"El no uso de barbijos al aire libre es para las personas que están en su burbuja, sus conocidos, las personas que están solas; pero cuando las personas contactan con otras tienen que usar barbijo", indicó.
Y continuó: "No se respetan prácticamente los aforos. Lo hemos visto en múltiples imágenes: cuando hay una concentración uno de cada tres no usa el barbijo".
"Tenemos que tratar que el virus no circule", sintetizó.
Al ser consultado sobre si las vacunas generan inmunización frente a la variante Delta, respondió: "No cabe duda que sirven. Tal vez un poquito menos, hay una cierta duda. Por eso ya se está hablando de tener que suplementar de alguna manera".
Este martes, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó que se comenzará a avanzar con la aplicación de terceras dosis de Sinopharm para mayores de 50 años y personas inmunocomprometidas.
En este sentido, el asesor presidencial desarrolló: "Hemos visto que los pacientes con trasplantes, con enfermedades oncológicas muy graves la inmunidad no es la misma. Por lo tanto, esta tercer dosis que se va a dar como para completar el tratamiento".
Y concluyó: "La variante Delta no va a ser un impacto tremendo, pero es el virus que se va a quedar. Entonces los estándares de cuidado los tenemos que mantener por varios meses".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Milei inició su viaje a Estados Unidos
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.