La jubilaciones aumentarán 12,11% en diciembre
El incremento anual es de 52,7%, lo que implicará un aumento real de los ingresos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones de ANSES.
Las jubilaciones de ANSES subirán 12,11%, así como también la Asignación Universal por Hijo (AUH). Así se confirmó hoy el anticipo de Ámbito de esta semana.
Se trata del cuarto aumento jubilatorio del año y alcanza a más de 16 millones de beneficiarios. Con la actualización del Índice Salarial, y según la fórmula de movilidad jubilatoria vigente, los haberes de los jubilados, pensionados y beneficiarios de otras prestaciones sociales recibirán un aumento del 12,11% en el mes de diciembre, confirmaron fuentes oficiales.
De este modo, el incremento anual es de 52,7%, lo que implicará un aumento real de los ingresos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones de ANSES.
Desde el organismo que conduce Fernanda Raverta sostuvieron que con la fórmula de movilidad que se aplicó durante el Gobierno de Mauricio Macri, la variación interanual de los haberes sería de más de 4 p.p. inferior, sería del 48%.
Por otra parte, según el Índice Salarial, los salarios también tuvieron una variación positiva y crecieron 4% en septiembre, ganándole a la inflación, que ese mes se ubicó en un 3,5%.
La mejora se desprende del nuevo dato del índice salarial y del RIPTE de septiembre que difundió el Ministerio de Trabajo, que impactan directamente en los haberes de diciembre, junto con la dinámica de los recursos de la ANSES.
La ley de movilidad previsional sancionada a fines del año 2020 cambió la fórmula para la actualización de los montos de las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares (AUH, AUE) y pensiones no contributivas que, desde entonces, se otorgan en función de la evolución del índice salarial, así como también del RIPTE y los recursos de la ANSES.
"Con esta nueva fórmula, el Gobierno busca recomponer los ingresos y recuperar el poder adquisitivo de los jubilados y jubiladas. Si se hubiese continuado con la fórmula de Juntos por el Cambio, las jubilaciones habrían aumentado 48%", expresaron fuentes oficiales.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.