
De esta manera dejará de regir la vieja fórmula de movilidad jubilatoria y los haberes estarán atados a la evolución de la inflación.
De esta manera dejará de regir la vieja fórmula de movilidad jubilatoria y los haberes estarán atados a la evolución de la inflación.
La propuesta del macrismo para mejorar las jubilaciones prevé un aumento del 8% a los haberes divido en 12 cuotas iguales y acumulativas.
El abogado especialista en Previsión Social, el Dr. Enrique Gómez Cochia, habló tras la media sanción en la Cámara de Diputados de la Ley Bases y el debate que se viene en el Senado. Brindó detalles de las modificaciones en el caso de que el proyecto de ley se apruebe y se reglamente.
La Cámara baja convocó a una sesión especial este miércoles para debatir sobre las jubilaciones, el presupuesto de las universidades y el Incentivo Docente.
Tras la confusión generada a partir del desdoblamiento del pago del haber, el Gobierno salió a corregir el decreto aclarando cómo se cobrará en los próximos meses.
El Gobierno informó cómo serán los aumentos en las jubilaciones a partir del mes entrante, y anunció que se pagará en dos tramos.
La Ley Ómnibus dispone en su artículo N° 106 la eliminación de la actualización de los haberes de los jubilados de acuerdo a la fórmula de movilidad. Conocé los detalles.
Las jubilaciones por encima de $98.309 cobrarán un bono de $15.000 los últimos días de octubre. Fechas de cobro según terminación de DNI.
Sergio Massa y Fernanda Raverta detallaron los nuevos montos de la fórmula de movilidad para jubilaciones, pensiones y haberes de asignaciones familiares.
La Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AxE) pasarán a ser de 13.864 pesos. Impacta en 17 millones de personas.
Según estimaciones oficiales, el proyecto de ley de Pago de Deuda Previsional permitiría a cerca de 800.000 personas tener una jubilación pese a no contar actualmente con los aportes suficientes.
El Plan de Pago de Deuda no obtuvo el quórum necesario en Diputados. En este contexto, el pasado 31 de diciembre venció el plazo para poder jubilarse sin contar con los 30 años necesarios.
Conforme con lo dispuesto por la Ley de Movilidad, darán a conocer el incremento para el próximo trimestre en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y universales, y también un bono de refuerzo para los jubilados.
El Presidente aseguró que "todas las jubiladas y jubilados empezarán el año ganándole a la inflación", al precisar que el aumento "supera en 2,4 puntos porcentuales al que se hubiese otorgado en el mismo período con la fórmula de la gestión anterior".
El incremento anual es de 52,7%, lo que implicará un aumento real de los ingresos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones de ANSES.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, anunció que el aumento trimestral para las jubilaciones, pensiones y asignaciones será del 12,39%.
Según dio a conocer la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), con los nuevos incrementos el haber jubilatorio mínimo ascenderá a $23.064.
El proyecto, que establece cuatro aumentos trimestrales para el sector pasivo, con un índice basado en la suba de la recaudación de ANSES y los ajustes salariales, recibió media sanción con 41 a favor y 26 en contra.
Los ingresos alcanzaron los $ 648,976 millones lo que muestra un incremento en términos reales respecto los $ 474,870 millones de noviembre de 2019 generado por la mayor presión impositiva y el crecimiento de la actividad económica. Los indicadores que toma la nueva jubilación perdieron contra la inflación.
El aumento del 5% de diciembre es un adelanto del aumento que por la nueva fórmula debiera hacerse recién en el mes de marzo 2021.
Fuentes del organismo que dirige Fernanda Raverta confirmaron a Ámbito que la medida "se estudia". Mientras tanto, el Gobierno impulsa el sistema de actualización que combine evolución de salarios e inflación.
El organismo precisó que además de las jubilaciones y las pensiones, el incremento se aplicará también para la pensión del veterano de guerra, y para los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares.
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.