Jubilaciones: suba del 23,29% y un refuerzo de $27.000 para la mínima por tres meses

Sergio Massa y Fernanda Raverta detallaron los nuevos montos de la fórmula de movilidad para jubilaciones, pensiones y haberes de asignaciones familiares.

EL PAIS11 de agosto de 2023
massa_raverta-transformed-1png

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron los nuevos montos de la fórmula de movilidad para actualizar las jubilaciones y pensiones, como así también para los haberes de las Asignaciones Familiares.

La nueva fórmula representa un aumento del 23,29% en los ingresos de unas 17 millones de personas, entre jubiladas, pensionadas y trabajadoras en actividad beneficiarios de pensiones no contributivas. De esta manera, por este trimestre ningún jubilado o pensionado recibirá menos de $114.460 mensual. Hasta hoy, la jubilación mínima era de $70.938 en bruto.

Asimismo, el haber de los jubilados de la mínima con 30 años de aportes efectivos (1,2 millones de personas) quedará en $123.760

En ese marco, Fernanda Raverta detalló que para los "beneficiarios, jubilados y pensionados de hasta una mínima", un grupo de 5,1 millones de personas, recibirá un refuerzo de $27.000 durante los próximos tres meses: septiembre, octubre y noviembre.
A su vez, con este nuevo aumento por movilidad, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de $17.093.

Sergio Massa remarcó que estos mecanismos de refuerzo buscan "que jubilados y jubiladas no vean deteriorado su ingreso por el impacto de la inflación". "Venimos consolidando un proceso de recuperación, que en el último año para jubilados y pensionados de la mínima garantiza una recuperación de ingreso real del 7%", precisó.

"El programa de refuerzo del Tesoro a la Seguridad Social permite seguir recorriendo un camino de mejora y actualización de jubilados y pensionados", destacó el ministro de Economía quien señaló que "este trimestre, la selección del coeficiente fue el RIPTE y no el coeficiente de Validación Salarial, precisamente porque la fórmula establece la obligación de elegir la que mejor dé a los efectos de beneficiar a los jubilados o pensionados".

FUENTE; Ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-15T100654.723

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2025

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.