
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
La propuesta del macrismo para mejorar las jubilaciones prevé un aumento del 8% a los haberes divido en 12 cuotas iguales y acumulativas.
EL PAIS09 de mayo de 2024En la reunión informativa de la comisión de Presupuesto y Hacienda, la diputada nacional del PRO María Eugenia Vidal fue la encargada de explicar el miércoles los detalles del dictamen presentado por esa fuerza política para reemplazar la actual fórmula de movilidad previsional y recuperar parte del poder adquisitivo de las jubilaciones perdido desde la asunción de Javier Milei.
Entre las claves del dictamen del macrismo plantea sumar un 8% adicional de recomposición de los haberes jubilatorias respecto de la propuesta que el Gobierno efectivizó a través del DNU 274/2024, con la particularidad de que lo habilita a dividir ese aumento en 12 cuotas mensuales acumulativas.
La ex gobernadora bonaerense recordó que tenía un proyecto propio que había presentado pero que producto de las restricciones fiscales que viene comunicando el Gobierno decidió no ingresarlo como dictamen la semana pasada cuando la mayoría de los bloques firmaron despachos en la comisión de Previsión y Seguridad Social.
Vidal explicó que a raíz de dificultades fiscales decidió presentar una propuesta intermedia entre el DNU y el proyecto en el que había trabajado originalmente.
La secretaria parlamentaria del PRO, Silvana Giudici, anunció que ese bloque había firmado un dictamen propio, independiente del que había firmado La Libertad Avanza que reprodujo punto por punto la fórmula jubilatoria del DNU 274/2024.
Sin embargo, Vidal destacó que el dictamen del PRO "ratifica" el DNU y comparte los objetivos. Luego pasó a detallar las escasas diferencias.
Al igual que el dictamen de la UCR y Hacemos Coalición Federal, la propuesta del PRO agrega un 8% de recomposición al 12,5% dispuesto por el Gobierno (en total 20,5%), a fin de recuperar la inflación del mes de enero.
No obstante, en lugar de pagar ese 20,5% desde el primer momento en que la fórmula quede vigente, el dictamen del PRO le otorga al Poder Ejecutivo la posibilidad de dividir ese adicional en 12 cuotas mensuales acumulativas, de manera tal de reducir el impacto fiscal durante este año.
Por otra parte, la fórmula del PRO incorpora en la fórmula de actualización un componente vinculado a la variación salarial (RIPTE), que se combina con el índice de Precios al Consumidor (IPC). Éste último es el único parámetro que se utiliza para el cálculo de haberes en la fórmula del oficialismo.
“Este año los salarios no van a superar la inflación pero si en años posteriores cuando la actividad crezca y la economía mejore es bueno que tengamos un componente de la fórmula jubilatoria vinculada al salario y además porque jurídicamente tenemos antecedentes con el fallo Badano de que tiene que haber un componente salarial”, justificó Vidal.
En tanto, el dictamen del PRO elimina las jubilaciones de privilegio tanto para presidente como vice, y pone esos cargos en el sistema general.
La diputada macrista aclaró además que según esta fórmula solamente se adiciona 0,14 puntos del PBI de costo fiscal respecto al DNU para este año 2024.
Al principio de la reunión, el presidente de la comisión de Presupuesto, José Luis Espert, había difundido las estimaciones del costo fiscal de cada uno de los dictámenes, de acuerdo a un informe elaborada por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).
El economista libertario repasó que el decreto 274/2024 tiene un costo de 0,31 puntos del PBI adicionales respecto de la ley 27.609 que había sido sancionada el 29 de diciembre del 2020 durante la gestión de Alberto Fernández.
Según se señaló en el informe de la OPC, el gasto previsional pasaría de 6,83 a 7,14 puntos del PBI. El dictamen de PRO, llevaría el costo fiscal a 7,28 puntos del producto.
FUENTE: Minuto.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.