Covid-19: reportan 25 muertos y 1.460 nuevos contagios en las últimas 24 horas
Suman 116.209 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.302.445 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
Otras 25 personas murieron y 1.460 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.209 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.302.445 los contagiados desde el inicio de la pandemia, notificó este jueves el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indica que son 651 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 35,5% en el país y del 40% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
Del total de contagiados, el 97,47% (5.168.548) recibió el alta y 17.688 son casos confirmados activos.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 63.030.961, de los cuales 35.507.363 recibieron una dosis, 27.090.784 las dos y 426.239 una adicional, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 77.272.905.
Un 54,65% (798 personas) de los infectados de este jueves (1.460) corresponden a la Ciudad y a la provincia 5de Buenos Aires.
El parte precisó que murieron 15 hombres, 6 en Buenos Aires, 1 en la ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 1 en Corrientes, 2 en Jujuy, 1 en San Juan, 1 en San Luis, y 2 en Santa Fe. También fallecieron 10 mujeres: 6 en Buenos Aires, 1 en Catamarca, y 3 en Chaco.
Este jueves se registraron en la provincia de Buenos Aires 514 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 284; en Chubut, 9; en Corrientes, 37; en Córdoba, 95; en Entre Ríos, 12; en Formosa, 1; en Jujuy, 8; en La Pampa, 1; en La Rioja, 1; en Mendoza, 41; en Misiones, 10; en Neuquén, 50; en Río Negro, 50; en Salta, 51; en Santa Fe, 43; Tierra del Fuego, 2; y en Tucumán, 299.
En tanto, Chaco, San Juan y Santa Cruz no reportaron contagios, mientras que Catamarca (-10), San Luis (-10) y Santiago del Estero (-28) reasignaron casos a las provincias de origen.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 45.769 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 25.549.823 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.075.965 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 519.787; Catamarca, 51.558; Chaco, 100.531; Chubut, 83.608; Corrientes, 94.309; Córdoba, 520.268; Entre Ríos, 137.282; Formosa, 62.200; Jujuy, 48.456; La Pampa, 68.720; La Rioja, 33.753; Mendoza, 165.404; Misiones, 36.684; Neuquén, 114.184; Río Negro, 101.531; Salta, 86.228; San Juan, 70.081; San Luis, 80.573; Santa Cruz, 59.572; Santa Fe, 470.853; Santiago del Estero, 81.700; Tierra del Fuego, 32.428; y Tucumán, 206.770.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.