Argentina clasificada: cuánto cuesta viajar al Mundial de Qatar 2022
Muchos argentinos ya tienen su cabeza puesta en Qatar y empiezan a consultar sobre precios para ir a alentar a la selección el año que viene.
Tras la agónica victoria de Argentina en la Copa América disputada en suelo brasilero, y la recienteclasificación a la copa del mundo, aumentó exponencialmente la ilusión de los Argentinos en la selección y se generaron mayores expectativas sobre el Mundial de Qatar 2022.
Muchos argentinos ya tienen su cabeza puesta en Qatar y empiezan a consultar sobre precios para ir a alentar a la selección el año que viene. Si sos uno de ellos, acá te contamos cuáles serán los precios aproximados para viajar a Qatar 2022.
Como ya sabemos, anticiparnos y planificar nuestros viajes es fundamental para conseguir los mejores precios, especialmente en fechas tan importantes y demandadas como el Mundial.
Cuánto cuestan los vuelos a Qatar
Los vuelos a Qatar desde Argentina de por sí no son muy baratos. Desde Argentina actualmente no hay vuelos directos a Qatar, sino que hay que hacer combinación.
Actualmente no se puede buscar vuelos para noviembre/diciembre de 2022, pero para que se den una idea, se consiguen vuelos con escalas desde $220.000. Al ser muy demandada la fecha del Mundial, se estima que estará a partir de los u$S2.000.
De todas formas, seguramente haya una forma más barata de llegar, por ejemplo, volando a alguna ciudad de Europa y luego de ahí a Doha (comprando los tramos por separado).
Cuánto vale un hotel en el Estado Árabe
Qatar está ubicado en Medio Oriente y es famoso por su ostentación, con hoteles 5 estrellas en donde se hospedan personas multimillonarias. Sin embargo, que no cunda el pánico: hay hoteles de menor categoría para otro tipo de viajeros.
Se consiguen hoteles en Doha con servicios básicos como recepción 24 horas, camas individuales, WiFi, limpieza diaria, ubicados en zonas poco turísticas (o no tan céntricas) desde $50 USD por noche para 2 personas.
Cuánto cuesta el transporte en la sede del mundial
Lo bueno de Qatar es que, al ser un país chico, sus distancias son cortas. Esto es una ventaja para quienes no quieran perderse ningún partido, puedan viajar de un estadio a otro en poco tiempo.
Además, cuenta con un servicio de transporte muy bien conectado. De hecho, una de sus obras maestras, el metro de Doha, que a su vez recorre las otras ciudades sede, se inauguró en mayo del 2019 y opera de manera automática sin conductor, con tres líneas (roja, dorada y verde) que cubren 75 kilómetros a lo largo de 37 estaciones.
El valor del pasaje es metro es de u$S0,55 y se paga con una tarjeta que debe tener un monto mínimo de carga de u$S2,75. El bus, por otro lado, cuesta de u$S0,8 a u$S1,10 dentro de Doha y de u$S1,20 fuera de la ciudad.
Estos precios son baratos, comparados a ciudades europeas, por ejemplo, donde el metro cuesta al menos el doble.
Cuánto cuesta comer en Qatar
La gastronomía típica de Qatar, por estar ubicada en Medio Oriente, es principalmente comida árabe (como los machboos, el shish kebab, el harees, entre otros), aunque al ser un territorio cosmopolita, cuenta con restaurantes internacionales de todo tipo.
Para tener una idea, un menú Big Mac McDonalds cuesta unos u$S5,90 y un buffet u$S8 con bebida por persona.
Respecto a las bebidas, tengan en cuenta que en los Emiratos Árabes no está permitido vender bebidas alcohólicas, únicamente ciertos locales tienen permitida la venta, es por eso que sus valores son altos donde una cerveza puede costar u$S13. Quizás durante el Mundial esto esté regulado y haya excepciones.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.