Murió Daniel Naroditsky, maestro y figura del ajedrez mundial
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
El mundo del ajedrez lamenta la muerte de Daniel Naroditsky, quien falleció este lunes a los 29 años en Charlotte, Carolina del Norte, según confirmaron su club, el Charlotte Chess Center, y la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).
“Recordemos a Daniel por su pasión y amor por el juego del ajedrez, y por la alegría e inspiración que nos brindó a todos cada día”, expresó su familia en un comunicado difundido por el centro.
Naroditsky, nacido en California en 1995, era una de las personas más reconocibles de Estados Unidos en el ámbito del ajedrez. Fue campeón del mundo júnior, y se convirtió en un gran maestro en 2013. Además de competir, era ampliamente conocido por su faceta como comentarista, escritor y educador online. Habitualmente realizaba streamings a través de Twitch y de YouTube.
A la edad de 12 años ganó el Campeonato Mundial Sub 12 y, a los 18, obtuvo el título de gran maestro, el máximo reconocimiento del ajedrez después del de campeón mundial. En paralelo, escribió varios libros de estrategias en el ajedrez mientras ascendía en el ranking internacional.
Durante su carrera, se mantuvo entre los 200 mejores jugadores del mundo en ajedrez clásico y fue una figura destacada del ajedrez blitz (de ritmo rápido), disciplina en la que llegó a posicionarse entre los 25 mejores del planeta. En agosto, se había consagrado campeón nacional de blitz de Estados Unidos.
Naroditsky también se convirtió en una de las voces más influyentes del ajedrez online. Transmitía en vivo sus partidas y analizaba las de otros grandes maestrosa través de YouTube y Twitch, plataformas donde miles de fanáticos seguían sus comentarios en tiempo real. “El mundo del ajedrez está muy agradecido”, expresó el gran maestro Hikaru Nakamura en una despedida que compartió en redes sociales.
Sus análisis, partidas comentadas y clases online inspiraron a miles de jugadores en todo el mundo. También fue autor de varios libros desde los 14 años, escribió columnas de ajedrez en The New York Times, y fue comentarista en eventos oficiales.
Entre 2020 y 2025, se desempeñó como gran maestro en Residencia del Charlotte Chess Center, donde también formaba a jóvenes talentos.
Polémica y defensa pública
En 2024, Naroditsky fue acusado públicamente de hacer trampa en partidas online por el excampeón mundial Vladimir Kramnik, lo que generó una fuerte controversia en la comunidad ajedrecística. El gran maestro (GM) negó enfáticamente las acusaciones y fue defendido por colegas como el también streamer y GM Hikaru Nakamura, quien calificó la denuncia de "irresponsable y sin pruebas".
El episodio dejó al descubierto las tensiones que todavía existen entre el ajedrez tradicional y el entorno digital, donde Naroditsky era una figura indiscutida.
Te puede interesar
La FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Se definen los primeros semifinalistas del US Open
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
La tajante decisión de Marcelo Gallardo tras el empate de Lanús a River
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
Comunicado de Independiente: afirma tener a 25 barrabravas identificados
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Tras el escándalo, Independiente no jugará de local ante Platense
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
Libertad vs. River, por la Copa Libertadores 2025: horario, formaciones y TV
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.