Llegaron a Vietnam 500 mil dosis de vacunas donadas por Argentina
El cargamento arribó al aeropuerto internacional de Noi Bai en Hanoi. Argentina "se encuentra trabajando con otras naciones que ya han expresado interés en recibir dotaciones de vacunas y mostraron su agradecimiento al país", afirmó Cancillería.
Un cargamento de 500 mil dosis de vacunas Astrazeneca, que forman parte del más de millón que Argentina concedió recientemente a Vietnam y a otros países, arribó al aeropuerto internacional de Noi Bai en Hanoi.
El cargamento fue entregado formalmente por el embajador argentino en Vietnam, Luis Pablo María Beltramino, a la directora General Adjunta del Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud del país asiático, Duong Thi Hong; y al director general adjunto del Departamento de Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores, Le Cong Tien.
"Estas donaciones fueron gestionadas en conjunto entre la Cancillería y el Ministerio de Salud, como resultado del ofrecimiento que Argentina ha iniciado al asegurar el stock de dosis necesarias para completar la distribución de vacunas para toda la población objetivo, y guiado por los principios de solidaridad y fraternidad", recordó la Cancillería argentina en un comunicado.
Por otra parte, se explicó que la Argentina "se encuentra trabajando con otras naciones que ya han expresado interés en recibir dotaciones de vacunas y mostraron su agradecimiento al país".
La Cancillería reiteró en el texto que la Argentina "ha sido receptora de más de 7 millones de dosis y que permitieron acelerar la aplicación de dosis para brindar protección completa a la mayor parte de la población, y ahora, al contar con el stock de vacunas necesario para su población, y guiados por los principios de solidaridad y fraternidad, encuentra en condiciones de favorecer el acceso equitativo y oportuno a las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la Covid-19".
El resto de las dosis, de acuerdo a lo informado, será distribuido del siguiente modo: la República de Mozambique recibirá 450.000, mientras que en los próximos días la Organización de los Estados del Caribe Oriental recibirá 18.000 para Santa Lucía; 11.000 para Granada; 11.000 para San Vicente y las Granadinas; y 2.000 para Dominica.
En ese marco, se consignó que la Comisión Cascos Blancos que depende de la Cancillería inició las "tratativas de asistencia e intercambio solidario de experiencias de gestión del COVID-19 para que, tal como se viene realizando a nivel global, Argentina responda positiva y proactivamente a las necesidades internacionales provocadas por la pandemia".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.