
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El cargamento arribó al aeropuerto internacional de Noi Bai en Hanoi. Argentina "se encuentra trabajando con otras naciones que ya han expresado interés en recibir dotaciones de vacunas y mostraron su agradecimiento al país", afirmó Cancillería.
EL PAIS24 de noviembre de 2021Un cargamento de 500 mil dosis de vacunas Astrazeneca, que forman parte del más de millón que Argentina concedió recientemente a Vietnam y a otros países, arribó al aeropuerto internacional de Noi Bai en Hanoi.
El cargamento fue entregado formalmente por el embajador argentino en Vietnam, Luis Pablo María Beltramino, a la directora General Adjunta del Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud del país asiático, Duong Thi Hong; y al director general adjunto del Departamento de Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores, Le Cong Tien.
"Estas donaciones fueron gestionadas en conjunto entre la Cancillería y el Ministerio de Salud, como resultado del ofrecimiento que Argentina ha iniciado al asegurar el stock de dosis necesarias para completar la distribución de vacunas para toda la población objetivo, y guiado por los principios de solidaridad y fraternidad", recordó la Cancillería argentina en un comunicado.
Por otra parte, se explicó que la Argentina "se encuentra trabajando con otras naciones que ya han expresado interés en recibir dotaciones de vacunas y mostraron su agradecimiento al país".
La Cancillería reiteró en el texto que la Argentina "ha sido receptora de más de 7 millones de dosis y que permitieron acelerar la aplicación de dosis para brindar protección completa a la mayor parte de la población, y ahora, al contar con el stock de vacunas necesario para su población, y guiados por los principios de solidaridad y fraternidad, encuentra en condiciones de favorecer el acceso equitativo y oportuno a las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la Covid-19".
El resto de las dosis, de acuerdo a lo informado, será distribuido del siguiente modo: la República de Mozambique recibirá 450.000, mientras que en los próximos días la Organización de los Estados del Caribe Oriental recibirá 18.000 para Santa Lucía; 11.000 para Granada; 11.000 para San Vicente y las Granadinas; y 2.000 para Dominica.
En ese marco, se consignó que la Comisión Cascos Blancos que depende de la Cancillería inició las "tratativas de asistencia e intercambio solidario de experiencias de gestión del COVID-19 para que, tal como se viene realizando a nivel global, Argentina responda positiva y proactivamente a las necesidades internacionales provocadas por la pandemia".
FUENTE: Télam.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.