LA CIUDAD26 de noviembre de 2021

Presentan el Registro Municipal Único de Alojamientos Alternativos, Turísticos y Temporarios

En conferencia de prensa realizada en la tarde de ayer en el Salón de la Dirección de Recaudaciones, la Municipalidad de Río Gallegos presentó formalmente el Registro Municipal Único de Alojamientos Alternativos, Turísticos y Temporarios, iniciativa relacionada con la necesidad de brindar alojamiento, en inmuebles particulares habilitados previamente, a quienes lleguen a la ciudad en ocasión del próximo Festival 136° Aniversario.

El acto estuvo encabezado por la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Alejandra Vázquez, y participaron además el titular de la Comisión Municipal de Festejos (COMUFEST), Luciano Sorani; el director de Turismo, Cristian Canavire; y el representante de la Asociación Hoteleros y Gastronómicos, Paulo Lunzevic.

Durante su alocución, Sorani hizo hincapié en que son muchas las expectativas que se están generando en torno a los espectáculos por el 136 Aniversario y apuntó que “sobre todo con la cantidad de gente que va a estar llegando a la ciudad, porque hemos estado recibiendo mensajes de casi toda la provincia de Santa Cruz, de Chubut, que hoy tenemos parte de una delegación recorriendo esa provincia, y también de Tierra del Fuego”. 

Sorani agregó que “sabemos que esto va a poner un poco en jaque la cantidad de camas disponibles que tenemos, la parte gastronómica incluso, porque si bien Río Gallegos está empezando a caminar después de dos años de pandemia, también sabemos que nos va a costar un poco hacerle frente a la cantidad de gente y a la magnitud del evento. Es por eso que se va a abrir un registro provisorio y temporal de alojamientos para todos aquellos vecinos de la ciudad que quieran brindar un servicio temporal y solamente en el marco del paseo”, aclaró.

Por su parte, la doctora Vázquez precisó que “este registro, está pensado para que los vecinos que quieran sumarse puedan hacerlo, inscribirse, y nosotros podamos tener un control de esa actividad”. 

La funcionaria fue tajante al señalar que “esto va a ser solamente en el caso que la capacidad hotelera sea superada. Y eso tiene que quedar claro porque no queremos generar una competencia desleal con el sector de los hoteleros. Esa es la idea básica de este registro”, puntualizó.

También presente en la conferencia como parte del sector hotelero y gastronómico, Paulo Lunzevic indicó que “desde nuestro sector veníamos pidiendo este tipo de actividades. Hoy nos toca un rol protagónico porque tenemos el desafío de poder atender esta enorme cantidad de gente de la región que va a venir a visitarnos a la ciudad para poder disfrutar de este evento. Estamos trabajando todos los actores de la actividad para poder estar a la altura”.

Luego, Lunzevic destacó la importancia de la creación del registro “porque lo que queremos es que quienes vengan a la ciudad tengan el servicio que se merecen. Es decir, queremos ser buenos anfitriones, que nadie se quede sin el servicio”.

Asimismo, añadió que “esto también repercute en el sector gastronómico que ya está preparando una serie de actividades para poder acompañar este evento”.

Lunzevic aprovechó la oportunidad para transmitir a todos los interesados que “vayan haciendo sus reservas, porque si bien quedan algunos lugares, la realidad es que no son tantos, y es importante entonces que lo hagan”. 

“Las fechas del 12 de diciembre, y luego las que van del 16 al 19 de diciembre ya están teniendo algún tipo de problemas. Así que invitamos a que hagan su reserva para tener un lugar. Y la gente de la ciudad que tiene capacidad de alojamiento ociosa, pedimos que se acerque a la Dirección de Turismo para inscribirse y registrarse y poder dar este servicio que todos los visitantes de la ciudad se merecen. Así que además quiero agradecerle al Municipio por este esfuerzo que hace para instalar esta fiesta. Y además felicitar por la impronta que está teniendo la ciudad, que es amigable con el visitante, así que también eso es muy importante a la hora del desarrollo y de consolidar la salida a dos largos años que nos han dejado en una situación más que compleja. Esto es importante para nosotros, nos abre una ventana, nos presenta un horizonte que es el que siempre soñamos para salir de esto”, destacó.

 

Te puede interesar

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones

El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.