Claudio Vidal encabezará la Lista Azul de cara a las elecciones gremiales
Tal como se adelantó en la asamblea multitudinaria que se llevó a cabo en Las Heras, el pasado 29 de Octubre. Claudio Vidal, cumple con su promesa y junto a Rafael Güenchenen buscaran la reelección en la conducción del Sindicato Petrolero y Gas privado Santa Cruz, en las próximas elecciones gremiales que tendrán lugar el 14 de Enero del 2022.
De la siguiente manera quedaría conformada la Lista Azul, que fuera oficializada el pasado 17 de Noviembre, donde posteriormente se presentó ante el Ministerio de Trabajo de la Nación.
COMISION DIRECTIVA:
Secretario General - CLAUDIO VIDAL
Secretario Adjunto - RAFAEL GUENCHENEN
Secretario Gremial - Carlos Monsalvo
Tesorero - Oscar Tolaba
Pro Tesorero - Diego Nieto
Secretario de Acta - Luis Melo
Secretario de Organización - Nelson Álvarez
Secretario de Acción Social - Pedro Luxen
1° Vocal Titular - Pablo Carrizo
2° Vocal Titular- Nallib Rivera
3° Vocal Titular - Lucas Diaz
4° Vocal Titular - Carlos Paez
5° Vocal Titular- Pablo Anabalón
1° Vocal Suplente - Lorena Paredes
2° Vocal Suplente - Matías Arrieta
3° Vocal Suplente - Omar Quiroga
4° Vocal Suplente - Rodrigo Cabrera
5° Vocal Suplente - Ruben Roa
Comisión revisora de cuentas:
1° Titular - PAOLA PAZ
2° Titular - FERNANDO ARAMENDI
3° Titular - MARCELO RUZ
1° Suplente - LEONEL GÓMEZ
2° Suplente - DIEGO CANELO
3° Suplente - ALEJANDRO OJEDA
Te puede interesar
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.