Espionaje ARA San Juan: Macri logró llevar la causa a Casación
El expresidente busca apartar al juez de Dolores, Martín Bava, del expediente. Espera que la investigación sea llevada a Comodoro Py.
Mauricio Macri logró llegar a la Cámara Federal de Casación en su intento para apartar al juez de Dolores Martín Bava de la causa por espionajeilegal a los familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan.
Es que la Cámara Federal de Mar del Plata concedió un recurso para que Casación trate la recusación contra el juez Bava, que fue rechazada en dos oportunidades. El tribunal marplatense ya confirmó dos veces al magistrado de Dolores, pero la defensa de Macri insistió hasta llegar a Casación.
La defensa del expresidente juega su carta ahora en la Casación, donde piensa que puede conseguir un fallo favorable según la sala que le toque intervenir. Este año se conoció que dos magistrados de ese alto tribunal visitaban a Macri en la quinta de Olivos y en la Casa de Gobierno cuando se adoptaban decisiones en causas sensibles.
Independientemente de lo que ocurra con la recusación, el abogado Pablo Lanusse también intenta mudar la causa de espionaje de Dolores a los tribunales de Comodoro Py, a un expediente que tramita ante el juez Ariel Lijo.
En los tribunales de Retiro hay un planteo sobre la competencia que se hizo en el juzgado a cargo de Lijo, que espera una decisión de la Cámara de Mar del Plata sobre la cuestión. Lo mismo había planteado el extitular de la AFI Gustavo Arribas.
Es que en Dolores tramitan tres causas que están relacionadas, el denominado caso D´Alessio, el espionaje cometido desde las bases AMBA y el cometido a los familiares de los tripulantes del Ara San Juan.
La defensa de Macri sostiene que Macri solo está imputado en la del Ara San Juan y que requiere una respuesta al planteo que se hizo para que ese caso pase a CABA. Lo mismo pide Arribas.
En una resolución dictada a fin de 2020, el camarista Martín Irurzun le ordenó a Lijo pedir la causa y definir si corresponde su competencia. Mientras tanto la justicia de Dolores insistió en defender la jurisdicción. Lijo aguarda una definición desde Mar del Plata, pero Irurzun lo apuró a resolver.
En marzo, el fiscal general de Mar del Plata Pettigiani estuvo de acuerdo a un planteo que había formulado la defensa de Silvia Majdanani, la segunda de Arribas, al argumentar que la causa por el espionaje desde las bases AMBA debía “continuar su tramitación ante los tribunales de CABA”.
La Cámara Federal de Mar del Plata tiene este tema a estudio desde diciembre del 2020. Es la misma que confirmó a Bava en el planteo de recusación que hizo Macri.
La causa sobre el espionaje a los familiares de las víctimas del Ara San Juan nació en Mar del Plata con una denuncia de la AFI en septiembre del 2020 a raíz de la información encontrada en la causa bases AMBA.
Pero la causa AMBA había nacido dentro de la causa D’Alessio.
El tironeo de causas y los intentos de que Retiro resuelva todo ha sido una constante. El caso central de espionaje ilegal a políticos, empresarios, organizaciones sociales y detenidos en cárceles pasó de Lomas de Zamora a los tribunales de Comodoro Py.
Mientras se define la competencia por el espionaje a los familiares de las víctimas del Ara San, y ahora este nuevo recurso ante Casación sobre la recusación, el juez Bava debe resolver la siituación procesal de Mari, esto es si lo procesa, le dicta una falta de mérito o bien lo sobresee.
La defensa de Macri ya ha dicho que Bava tiene escrito su procesamiento.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.