EL MUNDO30 de noviembre de 2021

La recomendación de la OMS a los mayores de 60 años y las personas vulnerables

El organismo recomendó que posterguen sus planes de viaje debido a la aparición de la nueva variante, Ómicron. Además, insistió con que las prohibiciones generales de viajar no evitarán la propagación de la cepa descubierta en el sur de África.

Las personas con riesgo de contraer el coronavirus, incluidas las mayores de 60 años, deben evitar viajar, recomendó el martes la Organización Mundial de la Salud, tras la aparición de la nueva variante ómicron, considerada preocupante.

“Se debe aconsejar a las personas que no tienen buena salud o que corren el riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad covid-19 o de morir, incluidas las de 60 años o más o las que tienen comorbilidades (por ejemplo, cardiopatías, cáncer y diabetes), que pospongan el viaje”, señala la OMS en un documento técnico.

En sus recomendaciones la OMS dice que “se debe aconsejar a las personas que no tienen buena salud o que corren el riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad covid-19 o de morir, incluidas las de 60 años o más o las que tienen comorbilidades (por ejemplo, cardiopatías, cáncer y diabetes), que pospongan el viaje”-.

En términos más generales, pide a todos los viajeros que “permanezcan atentos”, se vacunen y sigan las normas de salud pública independientemente de su estado de vacunación, incluido el uso de mascarillas, la observancia de medidas de distanciamiento físico y la evitación de espacios concurridos y mal ventilados.

Por otro lado, el organismo insistió con que las prohibiciones generales de viajar no evitarán la propagación de la nueva variante ómicron.

En sus recomendaciones, la Organización Mundial de la Salud señaló que, hasta el 28 de noviembre, “56 países habían aplicado medidas de viaje para intentar retrasar la importación de la nueva variante”.

Sin embargo, la organización con sede en Ginebra, cuyas recomendaciones no siempre son seguidas por sus 194 Estados miembros, advirtió que “las prohibiciones generales de viajar no impedirán la propagación internacional, y suponen una pesada carga para las vidas y los medios de subsistencia”.

Además estas medidas “pueden tener un impacto negativo en los esfuerzos sanitarios mundiales durante una pandemia al desanimar a los países a informar y compartir los datos epidemiológicos y de secuenciación”.

La OMS elogió una vez más a Sudáfrica y Botsuana por la “velocidad y transparencia” con la que notificaron la existencia de la nueva variante, y recordó que esa información permitió a otros países ajustar sus medidas de respuesta en la pandemia.

“Agradezco a Botsuana y Sudáfrica por detectar, secuenciar y reportar la nueva variante tan rápido, y es profundamente preocupante que esos países estén siendo castigados por otros después de haber hecho lo correcto”, señaló Tedros.

El domingo pasado, la oficina regional de la OMS en África pidió “fronteras abiertas”, mientras que Sudáfrica solicitó el “levantamiento inmediato y urgente” de las restricciones de viaje al país tras la detección de la nueva variante ómicron.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.