El FMI analizará antes de fin de año el préstamo que le dio al gobierno de Macri
La evaluación comenzará la semana del 20 de diciembre y tiene como objetivo buscar lecciones que sirvan para no repetir errores a futuro. Fue un expreso pedido de Alberto Fernández.
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) tratará el informe que analizará el préstamo otorgado durante el gobierno de Mauricio Macri la semana del 20 de diciembre, con el objetivo de buscar lecciones que sirvan para no repetir errores a futuro.
Así lo confirmó a Télam un vocero del FMI, que indicó que "la Evaluación Ex-Post se concibió como un mecanismo para trazar lecciones después de que se completa un acuerdo de acceso excepcional", como el préstamo por US$ 57.000 millones que suscribió Mauricio Macri en el 2018, donde luego fueron otorgados cerca de US$ 45.000 millones.
De esta forma, "para los países donde se contempla un nuevo programa posterior, es deseable completar la Evaluación Ex-Post antes de que el Directorio Ejecutivo lo considere", precisó el vocero el FMI.
"Como tal, esperamos que el Directorio Ejecutivo del Fondo discuta el informe en la semana del 20 de diciembre", agregó la fuente consultada, con lo cual eso sucedería antes de Navidad.
De esta forma, el Fondo manifestó que antes de que el directorio del organismo discuta el nuevo programa que la Argentina suscribirá con el FMI para reprogramar los vencimientos por US$ 45.000 millones heredados de la gestión anterior, el Fondo analizará primero las lecciones que dejó el acuerdo anterior, eventuales errores que hicieron fracasar el programa, ya que se encuentra suspendido desde el 2019.
Se trata, por otro lado, de un expreso pedido del presidente Alberto Fernández, quien para suscribir un próximo acuerdo manifestó en varias oportunidades la necesidad de que se evalúen los errores cometidos, entre ellos que se habría tratado de un préstamo con claro tinte político, en el marco del proyecto reeleccionista de la gestión de Cambiemos, hoy Juntos por el Cambio.
En tanto, el equipo técnico argentino del MInisterio de Economía y del Banco Central viajará este sábado a Washington para encontrarse el fin de semana con los técnicos del Fondo, para avanzar en las negociaciones de un acuerdo técnico que la Argentina espera conseguir durante este mes, según las recientes declaraciones del ministro Martín Guzmán.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.