
En el marco de la primera revisión del acuerdo, el vocero del organismo destacó que los equipos técnicos "estuvieron trabajando de manera virtual" y "hubo un buen progreso en las conversaciones".
En el marco de la primera revisión del acuerdo, el vocero del organismo destacó que los equipos técnicos "estuvieron trabajando de manera virtual" y "hubo un buen progreso en las conversaciones".
La iniciativa busca pagar la deuda contraída con el FMI por el gobierno del expresidente Mauricio Macri. En tanto, el proyecto para levantar el secreto fiscal y bancario continuará siendo debatido y no será llevado al recinto la semana que viene.
Fue con la mayor adhesión de la historia. El Gobierno consiguió la adhesión del 99,75% de los bonistas privados.
Fue respaldado por consenso pero la votación no fue unánime entre los miembros del board. El Gobierno recibirá hoy un primer desembolso de USD 9.800 millones para pagar los vencimientos de la semana próxima.
El influencer calculó cuánto debería aportar cada argentino para pagar la deuda externa y generó todo tipo de reacciones.
En un acto en José C. Paz, el presidente fue irónico con la postura de los representantes de Juntos por el Cambio ante el proyecto de Ley.
El partido de Elisa Carrió busca sostener la idea que comunicó al interior de Juntos por el Cambio sobre evitar el default. Los otros referentes de la oposición ya están al tanto
El anuncio se realizó tras una reunión entre Martín Guzmán, Gustavo Beliz y el director de operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, quien destacó el crecimiento logrado por la Argentina en 2021.
A través de su representante en las reuniones de los referentes de Economía del G20 y los ministros de Finanzas que se realizarán esta semana, Sergio Chodos, el país reafirmará el pedido de flexibilidad para los países de ingresos medios o con créditos excepcionales.
Fuentes parlamentarias del bloque del Frente de Todos también confirmaron a Télam que en el inicio de las sesiones ordinarias esperan que "Alberto anuncie una batería de anuncios sociales".
Tras la reunión de la Mesa Nacional de la coalición, los presidentes de todos los partidos expresaron que quedaron zanjadas las diferencias en torno al entendimiento. Sin embargo, pidieron que no haya aumento de impuestos y tildaron de “irresponsables” al Frente de Todos por la renuncia de Máximo Kirchner
El radicalismo, la Coalición Cívica y el Peronismo Republicano insistirán en su idea de acompañar al oficialismo y el PRO hará lo propio respecto de derogar el acuerdo si La Cámpora no lo vota
Las áreas afectadas por nevadas son el suroeste de esa provincia cuyana, el noroeste de Neuquén, el suroeste de Río Negro y la Cordillera de Cushamen, al noroeste de Chubut.
Así lo precisó el Dr. Eduardo Sosa, querellante en la causa del joven bombero de 23 años, quien murió el 22 de octubre de 2010 en una pileta de la localidad de Puerto Santa Cruz durante un entrenamiento. Se dictó prisión en suspenso y años de inhabilitación a los acusados. "En un caso de esta naturaleza, nunca se queda conforme. El daño es irreparable", señaló el letrado.
Así lo aseguró el presidente de la Sociedad Rural tras la reunión que tuvo con la Gobernadora Alicia Kirchner. Habló sobre el problema de la sobrepoblación del guanaco en la provincia y las soluciones para este problema. “Fue muy satisfactorio ver el grado de compromiso a nivel político”, remarcó.
Fueron las declaraciones del enfermero del Hospital Regional, mientras continúan los reclamos para abrir una nueva paritaria tras varios inconvenientes para el personal de salud.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Marcela López, su hija, Rocío Gonzalez, señaló que no entiende la postura y abordaje de algunos, sobre la desaparición de una persona. "Todos los días lo primero que hago es ver mi celular para ver si tengo algún mensaje respecto a la búsqueda e investigación de mi mamá".
Lo adelantó a este medio Nelly Guenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional. Cómo estará el clima para este fin de semana y el inicio frío de la semana que viene.