
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Aumentó en el equivalente a u$s16.507 millones respecto a febrero, un incremento del 4,3%.
ACTUALIDAD16 de abril de 2024La deuda pública bruta total del Tesoro Nacional subió en marzo a u$s403.044 millones, de los cuales u$s400.597 se encuentran en situación de pago normal. Así lo informó un documento publicado por la Secretaría de Finanzas que depende del Ministerio de Economía. Aumentó en el equivalente a u$s16.507 millones respecto a febrero, un incremento del 4,3%.
La variación, según detalló el informe, se explicó por la disminución de la deuda en moneda extranjera en u$s514 millones y el aumento de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de u$s17.015 millones.
Aún así, el stock de deuda bruta total de la Administración Central en marzo fue inferior al récord histórico que alcanzó en noviembre de 2023.
Composición de la deuda
El 78% de la deuda bruta en situación de pago normal corresponde a Títulos y Letras del Tesoro Nacional, el 20% a obligaciones con Acreedores Externos Oficiales, el 1% corresponde a Adelantos Transitorios y el 1% restante a otros instrumentos.
Durante los últimos 12 meses, el stock de deuda bruta en situación de pago normal aumentó por el equivalente a u$s4.852 millones, debido a la disminución de la deuda en moneda extranjera en u$s5.098 millones y al incremento de la deuda en moneda local por un monto equivalente a u$s9.950 millones.
En marzo por segundo mes consecutivos, las obligaciones bajo legislación extranjera - deuda externa- disminuyó u$s547 millones, que se agrega al recorte de u$s1.183 millones en febrero. Pero las obligaciones bajo legislación argentina se elevaron u$s17.054 millones.
En los primeros cuatro meses del Gobierno, la deuda externa subió u$s723 millones y, en moneda nacional, por efecto de la devaluación de diciembre 2023, se licuó el equivalente a u$s22.973 millones.
Al mismo tiempo, también disminuyó por segundo mes consecutivo el saldo de deuda con organismos internacionales u$s125 millones con el FMI y u$s234 millones con el resto, así como con el Club de París.
Creció la deuda cuasifiscal
La deuda cuasifiscal subió u$s1.906 millones como consecuencia de tener una tasa de política monetaria muy superior a la devaluación. En ese sentido surge que si a las obligaciones de la Administración Central se le agregan las del BCRA y se descuentan compromisos de Tesorería con la entidad (Adelantos Transitorios) surge un saldo de deuda neta conjunto de u$s434 millones, un crecimiento nominal de u$s18.497 millones.
Sin embargo, la Secretaría de Finanzas aclara que "por recomendaciones de manuales estadísticos y a partir de definiciones internacionales, utiliza el dólar oficial mayorista como unidad de cuenta".
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.