
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Aumentó en el equivalente a u$s16.507 millones respecto a febrero, un incremento del 4,3%.
ACTUALIDAD16 de abril de 2024






La deuda pública bruta total del Tesoro Nacional subió en marzo a u$s403.044 millones, de los cuales u$s400.597 se encuentran en situación de pago normal. Así lo informó un documento publicado por la Secretaría de Finanzas que depende del Ministerio de Economía. Aumentó en el equivalente a u$s16.507 millones respecto a febrero, un incremento del 4,3%.


La variación, según detalló el informe, se explicó por la disminución de la deuda en moneda extranjera en u$s514 millones y el aumento de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de u$s17.015 millones.
Aún así, el stock de deuda bruta total de la Administración Central en marzo fue inferior al récord histórico que alcanzó en noviembre de 2023.
Composición de la deuda
El 78% de la deuda bruta en situación de pago normal corresponde a Títulos y Letras del Tesoro Nacional, el 20% a obligaciones con Acreedores Externos Oficiales, el 1% corresponde a Adelantos Transitorios y el 1% restante a otros instrumentos.
Durante los últimos 12 meses, el stock de deuda bruta en situación de pago normal aumentó por el equivalente a u$s4.852 millones, debido a la disminución de la deuda en moneda extranjera en u$s5.098 millones y al incremento de la deuda en moneda local por un monto equivalente a u$s9.950 millones.
En marzo por segundo mes consecutivos, las obligaciones bajo legislación extranjera - deuda externa- disminuyó u$s547 millones, que se agrega al recorte de u$s1.183 millones en febrero. Pero las obligaciones bajo legislación argentina se elevaron u$s17.054 millones.
En los primeros cuatro meses del Gobierno, la deuda externa subió u$s723 millones y, en moneda nacional, por efecto de la devaluación de diciembre 2023, se licuó el equivalente a u$s22.973 millones.
Al mismo tiempo, también disminuyó por segundo mes consecutivo el saldo de deuda con organismos internacionales u$s125 millones con el FMI y u$s234 millones con el resto, así como con el Club de París.
Creció la deuda cuasifiscal
La deuda cuasifiscal subió u$s1.906 millones como consecuencia de tener una tasa de política monetaria muy superior a la devaluación. En ese sentido surge que si a las obligaciones de la Administración Central se le agregan las del BCRA y se descuentan compromisos de Tesorería con la entidad (Adelantos Transitorios) surge un saldo de deuda neta conjunto de u$s434 millones, un crecimiento nominal de u$s18.497 millones.
Sin embargo, la Secretaría de Finanzas aclara que "por recomendaciones de manuales estadísticos y a partir de definiciones internacionales, utiliza el dólar oficial mayorista como unidad de cuenta".
FUENTE: Ámbito.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





