
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Tendrán como objetivo cubrir las emisiones de deuda con vencimientos en el año proximos, y en respuesta a las necesidades financieras en corto plazo.
EL PAIS18/12/2023El Gobierno Nacional autorizó una ampliación en la capacidad de endeudamiento del país a través del Decreto 56/2023, publicado este lunes en el Boletín Oficial.
El texto establece que el Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas de Administración Financiera podrá emitir instrumentos de deuda pública por hasta 2 billones de pesos argentinos. Y estará destinado a cubrir emisiones de deuda con vencimientos en 2024, con plazos de amortización inferiores a 90 días.
Esta medida surge como respuesta a las necesidades financieras a corto plazo del país y refleja una estrategia de manejo de deuda enfocada en la sostenibilidad, según publica Iprofesional.
Además, el decreto incrementa en 1 billón de pesos el monto autorizado para operaciones de crédito público con un plazo mínimo de amortización de 90 días, según lo estipulado en la Ley 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023.
Otro aspecto relevante dentro del decreto es el incremento de 4.000 millones de pesos en los montos autorizados para atender beneficios reconocidos por leyes específicas, incluyendo las Leyes 24.043, 24.411, 25.192, 26.690, 27.139 y 27.179.
"Esto demuestra el compromiso del gobierno para cumplir con obligaciones legales y sociales preexistentes, incluso en tiempos de restricciones fiscales", concluye.
FUENTE: Crónica.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.