
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La vicepresidenta expuso el inconveniente más grave que atraviesa el país, en el marco de un discurso de media hora por la ampliación del Hospital Regional de Río Gallegos.
EL PAIS15/06/2023La vicepresidenta Cristina Kirchner manifestó que el inconveniente de mayor gravedad que sufre el país es el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que fue generado en 2018 por el Gobierno de Mauricio Macri al recibir un préstamo de 45 mil millones de dólares. Además, en el marco del acto de inauguración del anexo del Hospital Regional de Río Gallegos, resaltó que "hay que hablarle a la gente y decirle la verdad" sobre la dificultosa situación económica y apuntó hacia el presidente Alberto Fernández y sus funcionarios más cercanos.
Durante la media hora de discurso, la exmandataria expuso que la actualidad del país "es compleja y difícil" por la deuda generada por el macrismo y que "hay que llamar las cosas por su nombre y ejercer con responsabilidad". Por esos motivos, instó a brindar un mensaje sincero a la ciudadanía: "Hablar a la gente y decirle la verdad. ¡No le mientan a la gente! Recuerdo el 10 de diciembre de 2021 cuando advertí ¡ojo con lo que se firma! Cuando el Fondo irrumpe en un país...".
"Hay que decirle a la sociedad si tenés que firmar porque tenés la pistola 45 en la cabeza, ya que lo sufre este Gobierno y la gente (...) El principal problema de la Argentina es la deuda con el FMI. ¡No lo trajimos nosotros!", manifestó CFK acerca de la firma del convenio de refinanciamiento de la deuda con el organismo mundial de crédito que la gestión del Frente de Todos firmó en marzo de 2022. Además, advirtió que ante este panorama "es necesario que reflexionemos e impulsemos que haya diálogo entre las fuerzas políticas".
"Néstor es un hijo de la crisis de 2001"
"Néstor es un hijo de la crisis de 2001, fue presidente por la crisis de 2001. Nos agarró a mí como senadora y a Néstor como gobernador, pero con una provincia muy ordenada. Hubo 14 monedas provinciales, acá siempre se pagó al día y con pesos. ¡No había desempleo!", detalló la expresidenta sobre la situación que afrontó con el exmandatario al asumir el mandato el 25 de mayo de 2003.
En el marco de la presentación de la ampliación del Hospital Regional, Cristina indicó que Kirchner "era impulsor de la obra pública". Luego, en el acto de presentación de la ampliación del establecimiento médico en la capital de Santa Cruz, describió que durante las tres gobernaciones en Santa Cruz "hizo hospitales, puertos, el aeropuerto internacional de El Calafate, escuelas y todo tipo infraestructura".
FUENTE: C5N NOTICIAS
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.