El Gobierno lanzó un nuevo canje de deuda para prorrogar vencimientos hasta 2026

El Ministerio de Economía anunció la ampliación de la emisión de Bonos del Tesoro Nacional en pesos con ajuste por CER más 2%. Se espera una extensión de dichos vencimientos en más de $ 600.000 millones.

ACTUALIDAD28 de septiembre de 2023
ministerio-economia

El ministerio de Economía dispuso la ampliación de la emisión de Boncer 2026 con el objetivo de canjearlas por Letras del tesoro en pesos y dólares. De esta forma, los vencimientos se extenderían a octubre y noviembre

El anuncio del Gobierno quedó reflejado en la Resolución Conjunta 49/2023 de las secretarías de Hacienda y Finanzas, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

La disposición indica, entonces, la ampliación de la emisión de Bonos del Tesoro Nacional en pesos con ajuste por CER más 2% con vencimiento en 2026. Estos habían sido emitidos en 2020 y, según publicó Ámbito, “se colocarán a entidades del Estado Nacional con tenencias relevantes de instrumentos con vencimientos durante el último trimestre del corriente ejercicio fiscal, como el BCRA y el FGS”.

El Ministerio de Economía anticipó ayer la convocatoria a un canje voluntario de títulos en pesos con vencimiento programado para el último trimestre del año, destinada a instrumentos cuyos actuales titulares sean organismos del Estado Nacional.

De acuerdo con lo que informó la cartera que conduce Sergio Massa, la idea de esta iniciativa tiene que ver con continuar despejando los vencimientos.

El anuncio del Gobierno quedó reflejado en la Resolución Conjunta 49/2023 de las secretarías de Hacienda y Finanzas, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

La disposición indica, entonces, la ampliación de la emisión de Bonos del Tesoro Nacional en pesos con ajuste por CER más 2% con vencimiento en 2026. Estos habían sido emitidos en 2020 y, según publicó Ámbito, “se colocarán a entidades del Estado Nacional con tenencias relevantes de instrumentos con vencimientos durante el último trimestre del corriente ejercicio fiscal, como el BCRA y el FGS”.

El Ministerio de Economía anticipó ayer la convocatoria a un canje voluntario de títulos en pesos con vencimiento programado para el último trimestre del año, destinada a instrumentos cuyos actuales titulares sean organismos del Estado Nacional.

De acuerdo con lo que informó la cartera que conduce Sergio Massa, la idea de esta iniciativa tiene que ver con continuar despejando los vencimientos.

"Con el objetivo de continuar despejando el perfil de vencimientos, se llevará a cabo una operación de conversión de forma voluntaria y en condiciones de mercado, en el marco del Artículo 11 del Decreto n° 331/2022, dirigida a entidades del Estado Nacional con tenencias relevantes de instrumentos con vencimientos durante el último trimestre del año. Con ello, se espera una extensión de dichos vencimientos en más de $600.000 millones a 2025 y 2026", escribió en Twitter el secretario de Finanzas, Eduardo Setti.

FUENTE: C5N.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-15T100654.723

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2025

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.