Diego Robles: "Desde el punto de vista jurídico es una locura y totalmente inconstitucional”

El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos se refirió al decreto 235 que dispone que el gobierno de la provincia de Santa Cruz retendrá fondos a municipios que adeuden aportes a la Caja de Servicios Sociales. En este sentido, Robles adelantó: "Vamos a accionar si llega a acontece".

LA CIUDAD15 de mayo de 2024El Mediador El Mediador
diego robles estudios2

Días atrás se conoció la noticia de que el gobierno de Santa Cruz retendrá fondos a municipios que adeuden aportes a la Caja de Servicios Sociales. Una medida dispuesta a través del Decreto 235 que lleva la firma del ministro de Salud, Ariel Varela y del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal.

En este sentido, el ministerio de Economía tendrá la facultad de "retención de coparticipación que corresponda a Municipios y/o Comisiones de Fomento, según el monto de la deuda que estos mantengan con la Obra Social Provincial".

roberto ortizCo.Mu.Na celebró sus 23 años de vida

Ante esta decisión del Gobierno Provincial, Diego Robles dialogó con EL MEDIADOR al respecto: “Para Río Gallegos es casi el 10% de la Coparticipación, es un montón de plata, desde el punto de vista jurídico es una locura y totalmente inconstitucional”.

“Hablo con funcionarios que me dicen que no lo van a aplicar, porque si no porqué se hico un decreto y no se publicó en el Boletín Oficial. Con un decreto vas más allá de la ley, y está haciendo lo mismo que hace Milei a Nacho Torres, avanzar y tratar de ir sobre los recursos propios sin ningún tipo de legitimación”, aseguró.

Posteriormente, señaló: “Es otra la vía, y nosotros lo tenemos más que claro y obviamente vamos a accionar si llega a acontecer. Ahora negociamos paritarias, ¿cómo me siento a negociar si de mis ingresos capaz el Gobierno me manotea el 10%? ¿Cómo negocio? ¿Cómo proyectamos las obras en cada localidad?”.

“No es la solución al tema, si tenemos que abordar el déficit de la caja de Servicios Sociales y que hay que cambiar la ley de Coparticipación. El gobernador lo planteó cuando era candidato esto de cambiar la ley de Coparticipación y, ahí sí, en esa ley pongamos la norma de responsabilidad fiscal”, apuntó Robles.

“Hay muchas cuestiones que se tienen que dilucidar, hay que trabajar seriamente y tener un abordaje distinto de la deuda histórica y del trabajo para adelante. Nosotros tenemos mucho para aportar y sumar en cualquier iniciativa y estamos dispuestos a ayudar en estos problemas estructurales de la provincia”, concluyó.

Último Momento
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.