
Gremios estatales protestan frente a la CSS por recortes en prestaciones
Judiciales, Viales, SOEM y ADOSAC reclamaron en Río Gallegos el restablecimiento pleno de la cobertura de la obra social provincial.
Judiciales, Viales, SOEM y ADOSAC reclamaron en Río Gallegos el restablecimiento pleno de la cobertura de la obra social provincial.
Así lo dieron a conocer desde la página del gobierno dea provincia de Santa Cruz. La medida es a fin de asegurar el acceso a prestaciones de salud en condiciones adecuadas y en centros médicos con convenios vigentes con la obra social.
La vocal por los pasivos ante la Caja de Servicios Sociales brindò detalles del encuentro que mantuvieron con Marilina Jaramillo, la ministra de Economía de la Provincia por el envío de fondos a la Caja y la deuda de los municipios.
Así lo dijo Manuel Piris precandidato como vocal por los activos ante la Caja de Servicios Sociales por la lista "Unidad y Compromiso". Contó el motivo de su postulación y el trabajo que llevará adelante junto con Sandra Casas, precandidata como vocal de los pasivos, luego de las elecciones el próximo 15 de agosto.
El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos se refirió al decreto 235 que dispone que el gobierno de la provincia de Santa Cruz retendrá fondos a municipios que adeuden aportes a la Caja de Servicios Sociales. En este sentido, Robles adelantó: "Vamos a accionar si llega a acontece".
La vocal por los pasivos ante la Caja de Servicios Sociales contó su objetivo de cara al cierre de su gestión como vocal. Además, brindó detalles de la situación de la Caja y las prestaciones a derivados. Reclamó falta de diálogo con la actual gestión
La obra social de la Provincia de Santa Cruz recordó qué características debe tener una prescripción de medicamentos, para su correcta auditoría y así acceder a los beneficios de cobertura que ofrece la Caja de Servicios Sociales (CSS).
Los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino, pidieron de forma urgente al presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco se concreten las reuniones de Directorio, establecidas por ley. Desde el inicio de la nueva gestión, no se efectuó ningún encuentro.
A primera hora de la mañana y tras haber mantenido la reunión habitual de gabinete, el gobernador de Santa Cruz marcó su preocupación sobre temas centrales que afectan a la población, Salud, Trabajo y Educación. “Yo asumí un compromiso y la gente me votó para tomar decisiones. Durante el fin de semana nuestros equipos, el personal de la Caja de Servicios Sociales se estuvo comunicando. Todos van a tener una respuesta”, remarcó.
La empresa Libertadores S.A. desistió de su intento de dejar en la calle a pacientes con graves enfermedades. El el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Segio Pérez Soruco, emitió un comunicado donde detalla cómo se manejó ante esta situación.
Claudio Vidal, Gobernador de Santa Cruz, publicó en sus redes sociales su descontento ante la deuda que presenta la Caja de Servicios Sociales de la provincia: casi 14 mil millones de pesos.
Fueron las declaraciones del vocal por los activos en la Caja de Servicios Sociales quien se refirió al nuevo Directorio de la obra social y las reuniones con el gobernador de Santa Cruz.
Beatriz Constantino, Vocal por los Pasivos ante la Caja de Servicios Sociales, brindó detalles de cómo se encuentra la obra social en esta situación económica que vive el país. “Tenemos muchos problemas y tenemos que llegar a todos lados”, indicó.
Se informó sobre la actualización del copago para consultas médicas con y sin especialidad en todo el territorio provincial con la Caja de Servicios Sociales.
El Vocal Activos de la Caja de Servicios Sociales se refirió a la situación de la obra social. Criticó al Gobierno provincial y pidió a los candidatos a gobernador de la provincia que se acerquen para tener un panorama más claro de las necesidades de la Caja.
Lo expresó la Vocal Pasivos ante la Caja de Servicios Sociales, Beatriz Constantino, quien se refirió al pedido de los vocales de la CSS para que se solucione el corte de servicio en farmacias de Pico Truncado y Puerto Deseado. “No queremos perder tiempo, para que el afiliado tenga la medicación en su casa como corresponde”, indicó.
Esta nueva herramienta digital es para quienes decidan viajar fuera de la provincia en estas vacaciones invernales. La misma permitirá acceder de manera ágil y virtual ante emergencias de salud en otras provincias.
Beatriz Constantino, la Vocal por los Pasivos en el Directorio de la Caja de Servicios Sociales, se refirió a la situación de la Caja de Servicios Sociales. Criticó a la gobernadora Alicia Kirchner y al Ministro de Economía, Ignacio Perincioli, por "no manejar los mismos tiempos" que la obra social necesita. Contó detalles de su viaje a Buenos Aires para reunirse con distintos afiliados.
Esta mañana, Hugo Jerez (representante de los activos) y Betty Constantino (pasivos) realizaron una presentación en la que se adhieren al ‘amicus curiae’ presentado por la Asociación Civil Acondroplasia Aconar – Acondroplasia Argentina, en favor de Sol Suárez, la niña que padece enanismo, cuyos padres llevan adelante una acción judicial contra la Caja de Servicios Sociales.
Desde la Caja de Servicios Sociales (CSS) se recuerda su política en materia de coberturas de medicamentos, y la autorización de las recetas que los prescriben en el caso de tratamientos de enfermedades crónicas, con diagnóstico certificado.
Fueron las declaraciones del vocal por los activos ante la Caja de Servicios Sociales, quien habló sobre la recorrida que llevó adelante estos días por distintas localidades de la provincia. Precisó cuáles son las problemáticas que atraviesan otras sedes de la obra social y las necesidades que plantean los afiliados. Además, se refirió al pedido por Sol, la nena que vive en Río Gallegos y padece acondroplasia, y necesita con urgencia acceder a una medicación.
La Caja de Servicios Sociales impulsa la prevención en áreas específicas de la salud de las mujeres con profesionales mujeres. La doctora Graciela Bruna, referente del Distrito Río Gallegos de la Sociedad Argentina de Cardiología, brindó precisiones en materia del cuidado del corazón.
Betty Constantino (pasivos) y Hugo Jerez (activos) informaron que se trata de “los trabajadores municipales de Caleta Olivia, Puerto Deseado y Piedra Buena que no tenían cobertura pese a recibir el descuento en sus haberes”. “Es un acto de justicia que reclamamos al gobierno desde el día en que asumimos como representantes de los afiliados”, señalaron.
Betty Constantino (pasivos) y Hugo Jerez (activos) plantean la imposibilidad de “dar respuesta oportuna a prestaciones, medicación, intervenciones y una serie importante de coberturas”. Le reclaman a Alicia Kirchner por “un procedimiento burocrático que genera un perjuicio directo a las afiliadas y los afiliados”.
Un principio de incendio fue controlado rápidamente por la dueña del auto y transeúntes antes de la llegada del personal del Cuartel 16°.
Judiciales, Viales, SOEM y ADOSAC reclamaron en Río Gallegos el restablecimiento pleno de la cobertura de la obra social provincial.
En la previa de su participación en las Jornadas de Innovación en el Territorio de la UNPA, el geólogo y especialista en hidrocarburos destacó cómo la IA optimiza procesos y acelera la toma de decisiones en el sector.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.