
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Así lo dijo Manuel Piris precandidato como vocal por los activos ante la Caja de Servicios Sociales por la lista "Unidad y Compromiso". Contó el motivo de su postulación y el trabajo que llevará adelante junto con Sandra Casas, precandidata como vocal de los pasivos, luego de las elecciones el próximo 15 de agosto.
LA PROVINCIA 24 de mayo de 2024Se viene la elección en la Caja de Servicios Sociales de la Vocalía tanto de activos como de pasivos, la misma tendrá lugar el 15 de agosto. En estudios de Tiempo FM, estuvieron presentes Manuel Piris por Activos y Sandra Casas por Pasivos, los precandidatos de las elecciones de la Caja de Servicios Sociales por la lista “Unidad y Compromiso”.
Sandra Casas busca postularse en las elecciones como vocal por los pasivos ante la Caja de Servicios Sociales. De la localidad de Pico Truncado, es enfermera jubilada. “Trabaje 32 años en la salud y 10 años en el Hospital de Río Gallegos en el servicio de quirófano”, indicó en diálogo con EL MEDIADOR.
Consultada por el motivo de su decisión de postularse como vocal por los pasivos ante la CSS, contó: “Tiene una historia linda y es que cuando nosotros nos vamos del Hospital de Río Gallegos, con la pandemia, armamos un grupo llamado Los más bellos del hospital, en ese grupo dijeron que Hugo Jerez y Beatriz Constantino trabajaban por recuperar la Caja de Servicios sociales”.
“Automáticamente me sumé, hicimos una movida en Pico Truncado y logramos repatriar nuestra Caja de Servicios Sociales y ponerla devuelta en el lugar que corresponde”, exclamó.
Por su parte, Manuel Piris: “Siento un gran compromiso social, una necesidad de seguir trabajando para la salud, no solamente para los trabajadores de la salud, los enfermeros, sino para la comunidad en general. Una manera valiosa de recabar la experiencia sindical, llevar todo eso a la vocalía de la Caja sería muy fructífero. Es un gran compromiso social, queremos aportar para ayudar a todos los afiliados que necesitamos una obra social activa, acorde y funcional”.
“Vamos a reclamar una mayor democratización del directorio, que se modifique la ley o la reglamentación interna, dado que el directorio tiene superpoderes, que tiene dos vocales a favor y dos votos, algo que nos deja en desventaja a los vocales electos”, indicó como cuestión a trabajar.
“También decidir entre todos sobre el financiamiento, inmobiliario, derivaciones, el pago de la deuda. Es una manera de honrar todo lo que ha pagado el afiliado que hoy es jubilado y el que sigue pagando que hoy es activo. El afiliado no puede ser victima de decisiones políticas”, exclamó Piris y agregó: "Vamos a trabajar para que aumente el caudal de votos, fue un porcentaje importante, creemos que puede crecer porque queremos que la gente tome conciencia".
"Las charlas son muy importantes, en caso de llegar a la vocalía vamos a trabajar de una forma muy respetuosa y seremos muy firmes. Vamos a trabajar en pos de la regulación por parte de los intendentes, sabemos que la deuda de las localidades de la provincia con la Caja es de 42 mil millones de pesos, es un dinero importante", remarcó Casas.
Y cerró: "La idea es que se acomode para que ese dinero llegue a la Caja, no es algo imposible, para eso está la Coparticipación que le llega a los Municipios. Estamos con un Gobierno que asumió el 10 de diciembre, desde el 1 de marzo queremos que cada Municipalidad empiece a aportar mes a mes lo que corresponda".
"Necesitamos mayor participación, queremos convocar a que voten, va a haber mayor comunicación con una página que se va a abrir para que ellos den sus reclamos y propuestas. Vayan a votar, nosotros vamos a trabajar para mejorar esto y profundizar el trabajo que han realizado Hugo y Bety", finalizaron los precandidatos por la lista "Unidad y Compromiso".
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.