
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Así lo dijo Manuel Piris precandidato como vocal por los activos ante la Caja de Servicios Sociales por la lista "Unidad y Compromiso". Contó el motivo de su postulación y el trabajo que llevará adelante junto con Sandra Casas, precandidata como vocal de los pasivos, luego de las elecciones el próximo 15 de agosto.
LA PROVINCIA 24 de mayo de 2024Se viene la elección en la Caja de Servicios Sociales de la Vocalía tanto de activos como de pasivos, la misma tendrá lugar el 15 de agosto. En estudios de Tiempo FM, estuvieron presentes Manuel Piris por Activos y Sandra Casas por Pasivos, los precandidatos de las elecciones de la Caja de Servicios Sociales por la lista “Unidad y Compromiso”.
Sandra Casas busca postularse en las elecciones como vocal por los pasivos ante la Caja de Servicios Sociales. De la localidad de Pico Truncado, es enfermera jubilada. “Trabaje 32 años en la salud y 10 años en el Hospital de Río Gallegos en el servicio de quirófano”, indicó en diálogo con EL MEDIADOR.
Consultada por el motivo de su decisión de postularse como vocal por los pasivos ante la CSS, contó: “Tiene una historia linda y es que cuando nosotros nos vamos del Hospital de Río Gallegos, con la pandemia, armamos un grupo llamado Los más bellos del hospital, en ese grupo dijeron que Hugo Jerez y Beatriz Constantino trabajaban por recuperar la Caja de Servicios sociales”.
“Automáticamente me sumé, hicimos una movida en Pico Truncado y logramos repatriar nuestra Caja de Servicios Sociales y ponerla devuelta en el lugar que corresponde”, exclamó.
Por su parte, Manuel Piris: “Siento un gran compromiso social, una necesidad de seguir trabajando para la salud, no solamente para los trabajadores de la salud, los enfermeros, sino para la comunidad en general. Una manera valiosa de recabar la experiencia sindical, llevar todo eso a la vocalía de la Caja sería muy fructífero. Es un gran compromiso social, queremos aportar para ayudar a todos los afiliados que necesitamos una obra social activa, acorde y funcional”.
“Vamos a reclamar una mayor democratización del directorio, que se modifique la ley o la reglamentación interna, dado que el directorio tiene superpoderes, que tiene dos vocales a favor y dos votos, algo que nos deja en desventaja a los vocales electos”, indicó como cuestión a trabajar.
“También decidir entre todos sobre el financiamiento, inmobiliario, derivaciones, el pago de la deuda. Es una manera de honrar todo lo que ha pagado el afiliado que hoy es jubilado y el que sigue pagando que hoy es activo. El afiliado no puede ser victima de decisiones políticas”, exclamó Piris y agregó: "Vamos a trabajar para que aumente el caudal de votos, fue un porcentaje importante, creemos que puede crecer porque queremos que la gente tome conciencia".
"Las charlas son muy importantes, en caso de llegar a la vocalía vamos a trabajar de una forma muy respetuosa y seremos muy firmes. Vamos a trabajar en pos de la regulación por parte de los intendentes, sabemos que la deuda de las localidades de la provincia con la Caja es de 42 mil millones de pesos, es un dinero importante", remarcó Casas.
Y cerró: "La idea es que se acomode para que ese dinero llegue a la Caja, no es algo imposible, para eso está la Coparticipación que le llega a los Municipios. Estamos con un Gobierno que asumió el 10 de diciembre, desde el 1 de marzo queremos que cada Municipalidad empiece a aportar mes a mes lo que corresponda".
"Necesitamos mayor participación, queremos convocar a que voten, va a haber mayor comunicación con una página que se va a abrir para que ellos den sus reclamos y propuestas. Vayan a votar, nosotros vamos a trabajar para mejorar esto y profundizar el trabajo que han realizado Hugo y Bety", finalizaron los precandidatos por la lista "Unidad y Compromiso".
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.