
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El Vocal Activos de la Caja de Servicios Sociales se refirió a la situación de la obra social. Criticó al Gobierno provincial y pidió a los candidatos a gobernador de la provincia que se acerquen para tener un panorama más claro de las necesidades de la Caja.
LA PROVINCIA 20 de julio de 2023En estudios, estuvo presente el vocal de los activos ante la Caja de Servicios Sociales, Hugo Jerez, hizo un balance del trabajo que realizan hasta ahora en diálogo con EL MEDIADOR: “La Caja es un lugar maravilloso, se puede ayudar a mucha gente, tenemos casi 130 mil afiliados, y se suman 3000 más que se incorporan”.
“Se está trabajando bien, en un buen clima, hay cuestiones que el Gobierno no quiere hablar como los aportes. Queremos que lleguen los aportes de cada afiliado, intendentes que no pagan. Todo muy desordenado”, aseguró.
A su vez, profundizó: “La normativa de reestructuración de la Caja, dice que debemos administrar todo el dinero que ingresa en la Caja, para hacerlo tenemos que tener todo el dinero en la Caja. Tenemos un 17 por ciento de las intendencias que no ingresan del aporte mensual son 600 millones de pesos que mensualmente no ingresan, eso debería ser volcado a prestaciones y servicios”.
Prosiguió: “Nosotros en la discusión con la gobernadora e intendentes, es intentar de que se llegue a una solución con este tema que va a ser fundamental de acá para adelante. Las nuevas autoridades, deben expresarse, les pedimos que se acerquen a la Caja, nos pregunten, consulten los números para que evalúen, y una charla para que conozcan las cosas a mejorar”.
“La deuda de Río Gallegos en estos 30 años son 5.700 millones de pesos, es necesario que haya una solución a esa deuda, y el más los ingresos de los 6.000 trabajadores de la Municipalidad de Río Gallegos y de toda la provincia, ingresen a la Caja. Estamos limitados con ese dinero que no ingresa a la Caja”, apuntó.
Seguidamente, habló sobre la situación de los hospitales en la provincia: “Vengo hace años pelando desde los gremios por la situación de los hospitales. Va mucho dinero desde la Caja para financiar los hospitales públicos. Desde la Caja traemos profesionales de otra parte del país con todas las especialidades, no alcanza porque no llega a todos lados”.
“Es difícil que los profesionales lleguen a Santa Cruz con los valores que merecen cobrar, y que la gente no puede pagar”, comentó.
Además, se pronunció sobre el mayor problema en la Caja: “El mayor problema es que al no conseguir los turnos, más las demoras burocráticas, hay que hacer un cambio, el Estado es muy lento pone muchas barreras y se demora muchas veces”.
“Lo ideal es otro tipo de gobierno que tenga otra mirada, o un mismo gobierno con otra mirada sobre el sistema de salud que entienda que no se puede pagar en cuotas. En función de las cuotas que tenemos es cómo podemos pagarles a los prestadores”, aseveró.
Al finalizar, Jerez sostuvo: “El 40 por ciento de la plata que sale de la Caja es medicación, tenemos una cobertura del 90 por ciento para los jubilados, y el 50 por ciento para los activos. Esto no lo da ninguna obra social”.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.