Alberto Fernández: “La educación es un tema central y nunca es un gasto”
Es “plata invertida en el futuro de los jóvenes", señaló el Presidente a hablar en el Museo del Bicentenario. Inicialmente las becas Progresar estaban dirigidas a estudiantes terciarios y universitarios. A partir de ahora alcanzará también a jóvenes en los dos últimos años del secundario.
El presidente Alberto Fernández presentó la ampliación de las becas Progresar para estudiantes de 16 y 17 años y aseguró que para su gobierno "la educación es un tema central y nunca un gasto", a partir de la convicción de que el Estado debe "garantizar" igualdad de oportunidades.
Además, durante un acto realizado este lunes al mediodía en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el Presidente cuestionó a quienes evadieron el pago del Aporte Solidario, con el que se sustenta el programa de ayuda económica a estudiantes, bajo requisitos de matriculación, asistencia y rendimiento académico.
Inicialmente las becas Progresar estaban dirigidas a estudiantes terciarios y universitarios, pero a partir de ahora alcanzará también a jóvenes en los dos últimos años del secundario.
Acompañado en el escenario por la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta; por el ministro de Educación, Jaime Perczyk; y por el presidente del bloque del Frente de Todos (FdT) en diputados, Máximo Kirchner, Fernández recordó que las becas habían sido presentadas originalmente en el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y que durante el macrismo el aporte a los estudiantes "se hizo cada vez más pequeño".
Fue en ese momento cuando recordó que, en medio del "momento trágico" de la pandemia de coronavirus, Máximo Kirchner tuvo "la idea de pedir un aporte solidario a los que más tienen".
"Debemos estar agradecidos a los que hicieron su aporte solidario y llamar la atención a los que no lo hicieron", dijo Fernández y pidió a los segundos que "reflexionen" ya que "dejan a chicos y chicas sin posibilidad de seguir estudiando".
Además planteó que, ahora que la pandemia "está pasando", el Estado "tiene que estar presente ayudando a los que les cuesta" y, por ello, se decidió extender las becas "impulsando a que vuelvan" los chicos al secundario.
También hizo referencia a los resultados de las pruebas educativas de la Unesco y juzgó que deberían "avergonzar" a la sociedad argentina.
"Celebremos que estamos igualando gente, no hay pibes con gorrita y pibes sin gorrita, hay pibes. Cada vez que igualamos a los argentinos, hacemos una mejor sociedad, hoy estamos siendo un poco mejores", concluyó.
Las becas Progresar son una política pedagógica que tiene el objetivo de "mitigar las desigualdades educativas sociales y económicas y garantizar las condiciones de accesibilidad, permanencia y egreso", destacó oportunamente Presidencia.
Se trata de un aporte económico con condicionalidades de matriculación, asistencia y rendimiento académico y, en concreto, implica que cada joven recibe 5.677 pesos mensuales en 12 cuotas, que se cobra el 80% todos los meses y el 20% restante al finalizar el período.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos
Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: "Comienza otro show judicial en Comodoro Py"
Así lo expresó en su cuenta oficial de X.
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.