EL PAIS15 de diciembre de 2021

Ya se anotaron 76.000 chicas y chicos para recibir la beca Progresar

La ampliación para la inscripción al Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos permitió una masiva incorporación de estudiantes de 16 y 17 años, que permitirá incorporar a unos 370.000 jóvenes que perciben la Asignación Universal por hijo (AUH).

El número de inscriptos al Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) alcanzó a más de 76.000 estudiantes de 16 y 17 años a tres días del anuncio de su ampliación, que permitirá incorporar a unos 370.000 jóvenes que perciben la Asignación Universal por hijo (AUH), informó este miércoles el Ministerio de Educación.

“Como política educativa, el nuevo beneficio del programa está destinado a mejorar las condiciones para el sostenimiento de las trayectorias escolares de estudiantes de escuelas secundarias, fortalecer aprendizajes y finalizar la educación obligatoria”, se explicó a través de un comunicado de prensa.

Por su parte, el ministro, Jaime Perczyk, resaltó que se está “invirtiendo en una política educativa que tiene el objetivo de mantener la presencialidad plena y solucionar los problemas que tuvimos y tenemos, entre ellos, que cerca de finalizar la secundaria muchas chicas y chicos empiezan a irse de la escuela”.

“Por eso, hemos ampliado las becas Progresar hasta los 16 años y 17 años y, además, ahora son compatibles con la asignación universal. Somos un gobierno que gestiona una política protectora de las chicas, los chicos y sus familias”, agregó.

"Se está invirtiendo en una política educativa que tiene el objetivo de mantener la presencialidad plena y solucionar los problemas que tuvimos y tenemos, entre ellos, que cerca de finalizar la secundaria muchas chicas y chicos empiezan a irse de la escuela”Jaime Perczyk

Para garantizar la protección social a la juventud; reforzar su acompañamiento en materia de ingresos y promover políticas que faciliten la continuidad educativa a quienes quieran formarse profesionalmente, el Estado nacional creó el Fondo Fiduciario Público con fondos del Aporte Solidario de las Grandes Fortunas para financiar líneas de acción que conforman el Progresar.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.