La Argentina donará a Bolivia un millón de vacunas AstraZeneca
A través del Decreto 856/2021, publicado este viernes en el Boletín Oficial, los ministerios de Salud y de Relaciones Exteriores tienen el aval para llevar adelante las acciones necesarias para concretar el envío de dosis.
El Gobierno nacional autorizó este viernes la donación de un millón de dosis de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus a Bolivia.
"Encomiéndase al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y al Ministerio de Salud, en el ámbito de sus respectivas competencias, la ejecución de todas las acciones conducentes a la donación autorizada por el artículo 1° del presente decreto", indica el Decreto 856/2021, publicado en el Boletín Oficial, que da el aval a una "donación a título gratuito a favor del Estado Plurinacional de Bolivia" de un millón de dosis de ese inmunizante contra la Covid-19.
La norma exime al Ministerio de Salud "del pago de los derechos de exportación que gravan la exportación para consumo de la mercadería individualizada en el artículo 1° del presente", en referencia a la donación a Bolivia.
"La pandemia constituye un desafío global que exige una estrategia de solidaridad orientada al acceso equitativo de las vacunas destinadas a generar inmunidad contra la Covid-19", indica en sus considerandos el decreto, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Juan Manzur; del canciller Santiago Cafiero; y de la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
En este sentido, agregan que, "guiados por los principios de solidaridad y fraternidad, nuestro país estima conveniente favorecer el acceso equitativo y oportuno a las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la Covid-19".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Advertencia del Gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
“No habrá pesos”, el Gobierno volvió a subir los encajes
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
Rescataron a trabajadores en situación de explotación laboral tras allanamientos en Corrientes
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
La Justicia allanó la ANDIS y domicilios ligados a ex funcionario de Milei por presunto pedido de coimas
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.