Alberto Fernández dará un bono de $20.000 a estatales
La medida beneficiará a más de 350 mil trabajadores estatales. Se trata de una suma fija no remunerativa, no bonificable, extraordinaria y por única vez.
El presidente, Alberto Fernández, anunció el pago de un bono especial de fin de año para trabajadores y trabajadoras estatales por un monto de $20 mil que se abonará con el salario de diciembre.
La medida fue dada a conocer luego de una reunión que el Jefe de Estado mantuvo con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, el Jefe de Gabinete Juan Manzur, y los secretarios generales Andrés Rodríguez (UPCN) y Hugo Godoy (ATE).
El monto a abonar se trata de una suma fija no remunerativa, no bonificable, extraordinaria y por única vez. Está previsto que beneficie a un universo de 350.525 de agentes dependientes de las jurisdicciones y organismos del Poder Ejecutivo Nacional, con un impacto presupuestario de 8.763 millones de pesos.
“Es una medida más para recomponer los ingresos de los estatales”, sostuvo Alberto Fernández durante el encuentro, al tiempo que valoró que “cumplimos con nuestro compromiso de que en 2021 los salarios le ganen a la inflación”.
Entre los trabajadores y trabajadoras contemplados por el anuncio se encuentra el personal civil, de Fuerzas Armadas y de Seguridad de ministerios y organismos descentralizados o desconcentrados, tanto en planta permanente como contratados en designación transitoria.
"La medida también abarca al personal que al mes de noviembre de 2021 realizaba una jornada laboral inferior a la prevista para su cargo. En ese caso, percibirá la suma fija no remunerativa no bonificable extraordinaria en forma proporcional a la prestación de servicios efectivamente realizada", detalló el comunicado oficial.
Por su parte el gobierno de la provincia de Buenos Aires también anunció que otorgará un bono de $8.000 a las y los jubilados que perciben el haber mínimo; a quienes reciben pensiones sociales no contributivas; y a las y los destinatarios de programas sociales.
A su vez, asistirá con un refuerzo de $3.000 por niña/o o adolescente a instituciones sociales que trabajan con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia.
En tanto, este lunes ANSES comenzó a efectivizar el pago del bono de un bono de fin de año de $8.000 a jubilados y pensionados con haberes por debajo de los $37.062, cuyo pago continuará hasta el jueves 23.
Para el caso, si la sumatoria de prestaciones que recibe un beneficiario se encuentra por encima de los $29.062 (jubilación mínima) el monto a cobrar es la diferencia hasta $37.062.
Según fuentes oficiales la medida alcanza a más de 4,5 millones de personas, que equivalen al 63% del total de jubilados y pensionados que hay en el país.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.