
Se informó un nuevo incremento en el bono que ayuda a que las familias puedan acceder a la canasta básica. Conocé los detalles.



Se informó un nuevo incremento en el bono que ayuda a que las familias puedan acceder a la canasta básica. Conocé los detalles.

El Gobierno oficializó este viernes a través de un decreto el pago de un bono de $70.000. Será para jubilados de la ANSES.

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que el Gobierno otorgará un bono a los jubilados que perciben sus haberes en la ANSES. Los detalles

El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un bono extraordinario de $20.000 para todos los beneficiarios del Sistema Integrado de Prestaciones por Desempleo (SIPRED) que reciben la prestación por desempleo ordinaria.

La suma fija solo corresponderá cuando la retribución bruta no supere la suma de 5,5 salarios mínimos vitales y móviles correspondientes al mes de noviembre de 2023.

Así lo sostuvo el defensor de la Tercera Edad quien se refirió a la situación de los jubilados y pensionados, y a las expectativas de cara al nuevo Gobierno. Aseguró que pidieron “que las mínimas no pueden estar por debajo del valor de la Canasta".

El refuerzo de ingresos es de $94.000 para trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años que no perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado.

La ANSES reconfirmó el calendario de pagos del Refuerzo para trabajadores informales, que en la jerga se definió como el Nuevo IFE, que comenzará a abonarse la semana que viene.

Está destinado a trabajadores que fueron despedidos sin justa causa o por fuerza mayor, comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013. Los detalles

Carlos Castagneto dejó entrever que la proximidad de las elecciones es un factor que estaría influyendo entre los empresarios: “Algunos sectores o cámaras juegan para la oposición”
Será por un monto de $60 mil, en concepto de órdenes de compra, para los 450 empleados que se desempeñan en ambas instituciones. “El objetivo es reconocer el esfuerzo de los trabajadores", puntualizó Vidal.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta su preocupación ante la decisión por parte del Gobierno nacional de otorgar un bono obligatorio de $ 24.000 para trabajadores del sector privado con ingresos netos de hasta tres salarios mínimos.

El gremio que lidera Armando Cavallieri logró llevar las negociaciones con las cámaras empresarias a buen puerto y lograr un bono de $30.000.

Se podrá hacer desde hoy en el sitio de la Anses en Internet o, sin turno en locales de la agencia previsional. Los pagos serán en 2 cuotas de $ 22.500 y empezarán el 14 de noviembre

Se dividirá en 2 cuotas de 22.500 en los meses de noviembre y diciembre. Comenzará a pagarse a partir del 14 de noviembre por terminación de DNI

Será una medida de emergencia del Gobierno ante el alza de la inflación. Lo cobrarán aquellos que no estén alcanzados por ningún otro plan social

El pago será por única vez. Además, el Ejecutivo concursará los cargos de 11 mil trabajadores. ATE y UPCN cerraron la paritaria con adelantos de porcentajes que consideraron “insuficientes”

El ministro de Economía se reunió con directivos de la ANSES para evaluar la situación de los adultos mayores ante la alta inflación. Dijo que anunciará el monto final en la tarde del miércoles 10 y también como se financierá.

Lo anunció Sergio Massa. En los próximos días se definirá con ANSES cuándo se pagará y de cuánto será.

Miles de beneficiarios cobrarán su prestación social, además de un bono extra. El pago se hará según la terminación de DNI.

El día de pago este mes se verá influenciado por los feriados del 17 y 20 de junio. El nuevo IFE se pagará según la terminación del DNI a partir de esta semana.

Aquellos beneficiarios cuyo Documento Nacional de Identidad termina en 0 cobrarán este jueves la primera cuota de la asistencia financiera que consiste en un total de $18.000. La segunda cuota se pagará a mediados de junio.

El sitio está funcionando "muy bien", señalaron desde la Agencia. Dada la gran cantidad de personas que intentan acceder, hay una sala de espera. Recomiendan acceder por la noche y durante el fin de semana para agilizar el trámite.

Se oficializó la medida anunciada el 18 de abril último, cuando también se anticipó la entrega de bonos extraordinarios de $ 18.000 a trabajadores informales, monotributistas de categorías A y B y trabajadores de casas particulares de entre 18 y 65 años.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.