Bono de 20 mil pesos para desempleados: quiénes pueden pedirlo y cómo se paga

Está destinado a trabajadores que fueron despedidos sin justa causa o por fuerza mayor, comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013. Los detalles

ACTUALIDAD26 de septiembre de 2023
anses_crop1695729095407.jpg_1756841869

Entre las medidas nacionales de refuerzo para las trabajadoras y trabajadores informales, el gobierno anunció un pago extraordinario de 20 mil pesos para desempleados. Este bono se dividirá en dos cuotas iguales de 10 mil pesos que abonará la Ansés en septiembre y octubre.

El plus de 20 mil pesos lo percibirán aquellos titulares de la Prestación por Desempleo que abona el organismo previsional mes tras mes. Está destinado a trabajadores que fueron despedidos sin justa causa o por fuerza mayor, comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013.

Según la resolución 1209, publicada este martes en el Boletín Oficial, con la firma de la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, aquellos empleados que tengan derecho a percibir la prestación por desempleo “en uno de los meses antes indicados, solo se le otorgará la cuota del pago extraordinario y adicional correspondiente a tal mes”.

De acuerdo con datos del Indec, el desempleo llegó al 6,2% en el segundo trimestre de este año y comprende a casi 1,4 millones de personas que sufrieron la falta de trabajo durante ese período.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.