Claudio Vidal: otorgó un bono de fin de año a empleados del Sindicato y la Mutual 12 de Septiembre

Será por un monto de $60 mil, en concepto de órdenes de compra, para los 450 empleados que se desempeñan en ambas instituciones. “El objetivo es reconocer el esfuerzo de los trabajadores", puntualizó Vidal.

LA PROVINCIA 01 de enero de 2023
vidal2.jp

Será por un monto de $60 mil, en concepto de órdenes de compra, para los 450 empleados que se desempeñan en ambas instituciones. “El objetivo es reconocer el esfuerzo de los trabajadores, y de esta manera poder compensar el aumento que hubo en la canasta básica de alimentos, y el efecto inflacionario que corrompe los salarios mes a mes, en un año muy difícil para todos”, explicó el secretario general.

Claudio Vidal anunció este sábado por la mañana en conjunto con la Comisión Directiva y el Consejo de Administración una medida importante y necesaria para los trabajadores que desarrollan trabajos en el gremio y la mutual. Se trata de un bono no remunerativo, que consiste en una orden de compra de 60 mil pesos para utilizarse en las cuatro Proveeduría de los Trabajadores que posee la entidad petrolera en las distintas localidades donde presta servicio.

 “Con este bono queremos ayudar a nuestros empleados, en estos momentos tan complicados para los trabajadores y la sociedad en general; además, queremos agradecerles a todos por el esfuerzo realizado durante el año, sigamos aportando al crecimiento de ambas instituciones, es mucho lo que hacen por el bien de los afiliados, de los adherentes y de la comunidad en general”, resaltó Vidal.

El referente detalló que la medida alcanza a los empleados que se desempeñan en los sectores de administración de las instituciones, el personal de las Proveedurías de los Trabajadores, el de las Escuelas del viento, y para quienes cumplen tareas en las diferentes obras que se están realizando; además, para los trabajadores de la fábrica textil, y del feedlot -próximo a inaugurarse-.

El sindicalista expresó que se busca reconocer el esfuerzo realizado este año y resaltó la labor y el empuje que como equipo de trabajo llevan adelante cotidianamente, siempre en un clima de unidad y compromiso.

“Si la inflación no está en la agenda del gobierno, para nosotros es un punto central que los trabajadores logren vencer a los efectos nocivos que provoca la inflación y poder recuperarse ante la pérdida del poder adquisitivo que provoca esta variable que los funcionarios no resuelven”, explicó Vidal, quien además puntualizó que este premio, “es un reconocimiento al esfuerzo y al compromiso que tiene el personal que se desempeña en cada uno de estos lugares porque son parte de las transformaciones y hechos de gestión que hemos alcanzado en todo este tiempo, justificó.

 En esta línea, el actual diputado nacional, dijo que “es una prioridad pregonar que todo trabajador pueda recuperar su capacidad adquisitiva” para poder vivir dignamente, y al mismo tiempo señaló, que este beneficio, es posible gracias a una administración responsable de los recursos de nuestra institución, que permite hacer frente al pago este bono de fin de año.

Finalmente en su discurso, el secretario general, Claudio Vidal, reconoció que el pueblo santacruceño ha hecho un gran esfuerzo en este año difícil, por eso, pidió no bajar los brazos, y envió un fraternal saludo a los vecinos y vecinas de la provincia, deseando que el 2023, sea un año para concretar las oportunidades, los sueños y proyectos, con la convicción, de poder tomar las mejores decisiones para superarse y salir adelante, en una Santa Cruz unida y en paz.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.