
Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad


Será por un monto de $60 mil, en concepto de órdenes de compra, para los 450 empleados que se desempeñan en ambas instituciones. “El objetivo es reconocer el esfuerzo de los trabajadores", puntualizó Vidal.
LA PROVINCIA 01 de enero de 2023





Será por un monto de $60 mil, en concepto de órdenes de compra, para los 450 empleados que se desempeñan en ambas instituciones. “El objetivo es reconocer el esfuerzo de los trabajadores, y de esta manera poder compensar el aumento que hubo en la canasta básica de alimentos, y el efecto inflacionario que corrompe los salarios mes a mes, en un año muy difícil para todos”, explicó el secretario general.


Claudio Vidal anunció este sábado por la mañana en conjunto con la Comisión Directiva y el Consejo de Administración una medida importante y necesaria para los trabajadores que desarrollan trabajos en el gremio y la mutual. Se trata de un bono no remunerativo, que consiste en una orden de compra de 60 mil pesos para utilizarse en las cuatro Proveeduría de los Trabajadores que posee la entidad petrolera en las distintas localidades donde presta servicio.
“Con este bono queremos ayudar a nuestros empleados, en estos momentos tan complicados para los trabajadores y la sociedad en general; además, queremos agradecerles a todos por el esfuerzo realizado durante el año, sigamos aportando al crecimiento de ambas instituciones, es mucho lo que hacen por el bien de los afiliados, de los adherentes y de la comunidad en general”, resaltó Vidal.
El referente detalló que la medida alcanza a los empleados que se desempeñan en los sectores de administración de las instituciones, el personal de las Proveedurías de los Trabajadores, el de las Escuelas del viento, y para quienes cumplen tareas en las diferentes obras que se están realizando; además, para los trabajadores de la fábrica textil, y del feedlot -próximo a inaugurarse-.
El sindicalista expresó que se busca reconocer el esfuerzo realizado este año y resaltó la labor y el empuje que como equipo de trabajo llevan adelante cotidianamente, siempre en un clima de unidad y compromiso.
“Si la inflación no está en la agenda del gobierno, para nosotros es un punto central que los trabajadores logren vencer a los efectos nocivos que provoca la inflación y poder recuperarse ante la pérdida del poder adquisitivo que provoca esta variable que los funcionarios no resuelven”, explicó Vidal, quien además puntualizó que este premio, “es un reconocimiento al esfuerzo y al compromiso que tiene el personal que se desempeña en cada uno de estos lugares porque son parte de las transformaciones y hechos de gestión que hemos alcanzado en todo este tiempo, justificó.
En esta línea, el actual diputado nacional, dijo que “es una prioridad pregonar que todo trabajador pueda recuperar su capacidad adquisitiva” para poder vivir dignamente, y al mismo tiempo señaló, que este beneficio, es posible gracias a una administración responsable de los recursos de nuestra institución, que permite hacer frente al pago este bono de fin de año.
Finalmente en su discurso, el secretario general, Claudio Vidal, reconoció que el pueblo santacruceño ha hecho un gran esfuerzo en este año difícil, por eso, pidió no bajar los brazos, y envió un fraternal saludo a los vecinos y vecinas de la provincia, deseando que el 2023, sea un año para concretar las oportunidades, los sueños y proyectos, con la convicción, de poder tomar las mejores decisiones para superarse y salir adelante, en una Santa Cruz unida y en paz.





Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





